Estudio revela la formación de cañones en la Luna por el impacto de un asteroide
Un reciente estudio ha revelado que hace aproximadamente 3.8 mil millones de años, un asteroide colisionó con la Luna, creando un par de imponentes cañones en el lado oscuro del satélite. Esta información resulta alentadora para la comunidad científica y para la NASA, que se prepara para la próxima misión Artemis, la cual busca aterrizar astronautas en el polo sur de la Luna, una región que no fue afectada por el impacto y que alberga rocas más antiguas en su estado original.
Investigadores de Estados Unidos y Reino Unido utilizaron imágenes y datos obtenidos del Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA para mapear el área y calcular la trayectoria de los escombros generados tras el impacto del asteroide. El estudio, publicado en la revista Nature Communications, detalla cómo el asteroide, de aproximadamente 25 kilómetros de ancho, atravesó el polo sur lunar antes de colisionar, formando una cuenca gigantesca y lanzando rocas a una velocidad cercana a un kilómetro por segundo. Este evento geológico, descrito como «muy violento y dramático» por el autor principal David Kring, resultó en la formación de dos cañones en menos de diez minutos, a diferencia del Gran Cañón de Arizona, que tardó millones de años en formarse.
La mayor parte de los escombros generados por el impacto se dispersaron en dirección opuesta al polo sur, lo que significa que la zona de exploración seleccionada por la NASA, situada en el lado cercano de la Luna, no estará cubierta por estos restos. Esto permitirá que rocas de más de 4 mil millones de años, que pueden ofrecer información valiosa sobre los orígenes de la Luna y de la Tierra, permanezcan accesibles para su recolección por parte de los astronautas. Kring también mencionó que aún se desconoce si estos cañones se encuentran en áreas permanentemente sombreadas, como algunas de las cráteres del polo sur lunar, que se cree contienen hielo que podría ser utilizado como combustible para cohetes y agua potable en futuras misiones lunares. Con el programa Artemis, la NASA planea llevar nuevamente a los seres humanos a la Luna en esta década, comenzando con un vuelo alrededor del satélite en el próximo año y un aterrizaje lunar un año después.