![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Cientificos-australianos-logran-crear-el-primer-embrion-de-canguro-mediante.jpeg)
Logro científico en Australia: el primer embrión de canguro a través de fertilización in vitro
Un equipo de científicos en Australia ha realizado un avance significativo al producir con éxito el primer embrión de canguro mediante fertilización in vitro (FIV), un logro que han calificado como «revolucionario» y que podría ser crucial para la conservación de especies en peligro de extinción. Este hito en la investigación biológica es de especial relevancia para Australia, un país que se enfrenta a la urgente necesidad de proteger su biodiversidad, dado su alarmante historial de extinciones.
Desde la llegada de los colonizadores europeos, Australia ha perdido al menos 33 especies de mamíferos, lo que representa una tasa de extinción superior a la de cualquier otro continente en la historia reciente. Mientras que los canguros grises del este utilizados en este experimento no están en peligro, muchas especies de marsupiales australianos, como los koalas y los demonios de Tasmania, sí lo están. La investigación realizada por la Universidad de Queensland ha permitido a los científicos analizar cómo se desarrollan los óvulos y el esperma de canguro en el laboratorio, utilizando una técnica conocida como inyección intracitoplasmática de esperma.
Andres Gambini, líder de la investigación sobre el embrión de canguro, destacó que la técnica empleada podría ser aplicada a otras especies en peligro. Su objetivo principal es contribuir a la preservación de marsupiales amenazados, como los koalas, los wombats de nariz peluda del norte y los possums de Leadbeater. Gambini mencionó que el acceso a tejidos de marsupiales es complicado, ya que estos animales son menos estudiados que los domésticos, a pesar de ser emblemáticos y esenciales para la biodiversidad australiana. En este contexto, el gobierno australiano ha anunciado un plan de diez años destinado a eliminar extinciones adicionales, que incluye esfuerzos para conservar más del 30% de su masa terrestre y proteger a 110 especies prioritarias. Actualmente, más de 2,200 especies y ecosistemas en Australia están clasificados como amenazados de extinción, lo que subraya la urgencia de estas iniciativas de conservación.