Las acciones de Affirm se disparan tras un sorpresivo crecimiento en sus resultados financieros

In Economía
febrero 07, 2025

Las acciones de Affirm experimentaron un notable incremento de más del 15% en la jornada de negociación extendida del pasado jueves, tras la publicación de resultados fiscales del segundo trimestre que superaron las expectativas del mercado. Este crecimiento en la valoración de la empresa se produce en un contexto donde la economía digital muestra signos de robustez, un fenómeno que merece ser analizado con detenimiento.

Resultados Financieros y Proyecciones de Affirm

En comparación con las estimaciones del consenso analista de LSEG, Affirm reportó ganancias por acción de 23 centavos, contrastando con una pérdida esperada de 15 centavos. Además, los ingresos alcanzaron los 866 millones de dólares, superando los 807 millones proyectados. Este rendimiento refleja una sólida capacidad de la empresa para adaptarse y crecer en un entorno competitivo.

El volumen bruto de mercancías (GMV) alcanzó los 10.1 mil millones de dólares, superando el promedio estimado de 9.64 mil millones y marcando un hito al superar por primera vez la barrera de los 10 mil millones. Este indicador, crucial para medir el valor total de las transacciones, mostró un aumento del 35% en comparación con el año anterior, lo que indica un crecimiento sostenido y saludable en sus operaciones.

Los ingresos durante el trimestre aumentaron un 47% respecto a los 591 millones de dólares del año anterior. Este crecimiento, más acelerado que el del GMV, a menudo sugiere una mejora en la economía unitaria de la empresa. Por otro lado, los ingresos menos costos de transacción (RLTC) se dispararon un 73%, alcanzando los 419 millones de dólares, con un margen de RLTC del 4.1%, superando el rango a largo plazo del 3% al 4%.

El director financiero, Rob O’Hare, destacó que los resultados se beneficiaron de una ganancia de 60 millones de dólares derivada de la recompra de deuda convertible a precio de descuento, aunque subrayó que los fundamentos del negocio fueron el principal motor de estas cifras. O’Hare también mencionó que se superó el ingreso operativo ajustado, el cual es un indicador clave de rentabilidad que la empresa utiliza para guiar sus expectativas.

Para el trimestre actual, Affirm espera ingresos entre 755 y 785 millones de dólares, con un promedio proyectado de 770 millones, alineándose con las expectativas del mercado de 772 millones. La empresa ha reafirmado su compromiso de lograr rentabilidad según los principios GAAP para finales de su cuarto trimestre fiscal en 2025.

La base de consumidores activos de Affirm creció un 23% interanual, alcanzando los 21 millones, mientras que su tarjeta, considerada como una de las apuestas más importantes de la compañía, ahora cuenta con 1.7 millones de usuarios activos, lo que representa un aumento superior al 136% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. El volumen de transacciones de esta tarjeta ha más que duplicado su cifra anterior.

Las alianzas de Affirm con gigantes como Apple, Amazon y Shopify continúan impulsando el crecimiento de la compañía. En junio, Affirm y Apple anunciaron planes para permitir a los usuarios de Apple Pay en EE. UU. solicitar préstamos directamente a través de su plataforma, lo que abre nuevas vías para la expansión de su base de clientes.

Durante el último trimestre, se observó un aumento notable en los préstamos a 0% de interés, una estrategia adoptada por los comerciantes y, en ocasiones, por los fabricantes, para subsidiar los costos de endeudamiento y estimular las ventas. Libor Michalek, presidente de Affirm, comentó sobre esta tendencia, señalando que los comerciantes buscan activamente formas de promoción, especialmente durante el cuarto trimestre calendario, cuando suelen enfocarse en el crecimiento.

Antes del informe de ganancias, las acciones de Affirm ya mostraban un incremento del 1.4% en lo que va del año, tras un notable aumento del 24% en 2024. Estos resultados evidencian una recuperación y un potencial de crecimiento que merece atención, especialmente en un contexto donde las políticas económicas globales se ven influenciadas por decisiones estratégicas de diversas naciones, incluidas aquellas que, a menudo, son objeto de críticas en el ámbito internacional.

/ Published posts: 6923

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.