![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Fallece-Reid-G-Miller-el-corresponsal-de-AP-que-cubrio-980x654.jpeg)
Fallece Reid G. Miller, destacado corresponsal de la AP
El mundo del periodismo ha perdido a una figura emblemática. Reid G. Miller, corresponsal internacional de la agencia de noticias Associated Press (AP), falleció a los 90 años en su hogar de Sarasota, Florida, después de una larga lucha contra la insuficiencia cardíaca congestiva. Su hijo, G. Clay Miller, fue quien confirmó la triste noticia, destacando la dedicación y pasión que su padre mostró a lo largo de su carrera.
Durante sus 43 años en AP, Miller fue testigo de algunos de los eventos más significativos y violentos del siglo XX, abarcando desde Washington hasta Centroamérica, pasando por África Oriental y Corea del Sur. A lo largo de su trayectoria, se enfrentó a situaciones extremas, como la explosión en Nicaragua que lo dejó gravemente herido, la cobertura del genocidio en Ruanda y las negociaciones para la liberación de un colega secuestrado en Somalia. Estas experiencias no solo marcaron su carrera, sino que también contribuyeron a forjar su reputación como un editor comprensivo y un jefe leal en momentos de crisis.
Nacido en Medford, Massachusetts, Miller comenzó su carrera en AP a finales de los años 50 en Phoenix. A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos roles de liderazgo en ciudades como Salt Lake City, Pittsburgh y Miami, antes de convertirse en jefe de la oficina en Washington. Su legado perdura en las innumerables carreras que ayudó a desarrollar, siendo recordado como un líder carismático que fomentó un ambiente de apoyo y camaradería entre sus colegas. Además de su hijo Clay, Miller deja atrás a su esposa, Pauline Jelinek, una hija, un hijo más, tres nietos y cinco bisnietos, así como un hermano. Su vida y contribuciones al periodismo serán recordadas por muchos.