![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/La-lucha-por-la-supervivencia-de-los-manglares-en-las-980x653.jpg)
La investigación llevada a cabo por la Dra. Meenakshi Shankar Poti, de la Vrije Universiteit Brussel y la Université libre de Bruxelles, aborda las políticas medioambientales y las estructuras de gobernanza en pequeñas islas, con un enfoque particular en los ecosistemas de manglares de las Islas Andamán y Nicobar. Su estudio destaca los retos que plantea la gobernanza de arriba hacia abajo y la urgente necesidad de políticas medioambientales adaptadas a las condiciones ecológicas y socioculturales locales.
Impacto del tsunami de 2004 en los ecosistemas de manglares
La investigación, publicada en la revista Ambio, pone de manifiesto las consecuencias del terremoto y tsunami de Sumatra-Andamán en los ecosistemas de manglares de estas islas. Tras el tsunami, se produjeron subsidencias de tierra de hasta 3 metros y elevaciones de hasta 1.4 metros, alterando drásticamente los patrones de mareas que son cruciales para la supervivencia de los manglares. Como resultado, se perdió el 97% de los manglares en las Islas Nicobar. Sin embargo, estos cambios también generaron nuevas zonas intermareales, permitiendo la colonización de manglares en áreas terrestres que anteriormente no albergaban esta vegetación.
La Dra. Poti menciona que uno de los hallazgos clave de su investigación es la inadecuada respuesta política a estos cambios ecológicos. A pesar del papel crucial que desempeñan los manglares en la protección costera y la pesca, el marco de gobernanza se mantiene fragmentado, con una limitada coordinación entre los Departamentos de Pesca y Bosques. Además, la gobernanza de arriba hacia abajo a menudo ignora las condiciones ecológicas locales, lo que conduce a fracasos en los esfuerzos de restauración de los manglares.
A pesar de estos desafíos, la Dra. Poti señala una tendencia alentadora de colaboración informal entre funcionarios gubernamentales e investigadores, lo que podría mejorar los esfuerzos de conservación. Aunque persisten las dificultades, este cambio indica un creciente reconocimiento de la importancia de la aportación científica en la formulación de políticas medioambientales.
Más información: Nehru Prabakaran et al, «Shifted baselines: Using the adaptive cycle to assess the post-tsunami mangrove social-ecological system recovery in the Nicobar Islands», Ambio (2024). DOI: 10.1007/s13280-024-02088-3
Información de la revista:
AMBIO