![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Trump-nombra-a-Elon-Musk-para-auditar-el-gasto-del.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que los departamentos de Defensa y Educación serán objeto de revisiones presupuestarias. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por reducir el gasto público, en el que Elon Musk, al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha sido designado para liderar la auditoría de los gastos federales.
Musk, conocido por su papel como CEO de SpaceX y Tesla, así como por ser propietario de X (anteriormente Twitter), ha sido nombrado como “empleado gubernamental especial” para dirigir el DOGE bajo la administración de Trump. Aunque esta agencia no es un departamento ejecutivo federal permanente, su objetivo es temporal: reducir el gasto gubernamental en hasta $2 billones para julio de 2026.
Auditoría de Departamentos Clave
Durante una conferencia de prensa con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba, Trump indicó que Musk revisará “casi todo” en los presupuestos de los departamentos mencionados. El presidente subrayó que se encontrarán “muchas cosas” que son “bastante malas”, aunque no espera que sean tan alarmantes como las irregularidades detectadas en otras áreas del gobierno.
En días recientes, Trump ha denunciado que miles de millones de dólares han sido malversados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), alegando que gran parte de estos fondos se destinaron a financiar cobertura mediática favorable a los demócratas.
La administración Trump también está enfocada en cerrar la USAID, que ha sido considerada como el principal medio de financiamiento de cuestiones políticas en el extranjero. Desde el primer día de su presidencia, Trump ordenó una congelación de 90 días en casi toda la ayuda exterior.
Desde su toma de posesión, Trump ha manifestado su oposición a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) dentro del gobierno federal. En este sentido, ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que revocan las protecciones para individuos transgénero y terminan con las iniciativas de DEI.
La semana pasada, el DOGE afirmó haber ahorrado más de $1 billón gracias a la eliminación de contratos relacionados con DEI. Antes de esto, la agencia había declarado que había recortado el gasto federal en aproximadamente $1 billón por día desde el 29 de enero, gracias a la detención de “la contratación de personas en posiciones innecesarias, la eliminación de DEI y la paralización de pagos indebidos a organizaciones extranjeras”.