Trump critica a Biden por la gestión del conflicto en Ucrania: «Una vergüenza para EE.UU.»

In Internacional
febrero 09, 2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado duramente a su sucesor, Joe Biden, a quien ha calificado de «vergüenza» para el país, acusándolo de una mala gestión del conflicto en Ucrania. En una reciente entrevista con el New York Post, Trump argumentó que la crisis ucraniana se ha agravado bajo la administración de Biden, lo que ha resultado en numerosas bajas que podrían haberse evitado.

Trump afirmó haber discutido la situación en Ucrania con el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque el Kremlin no ha confirmado dicha conversación. A pesar de no ofrecer detalles específicos, Trump aseguró tener un plan concreto para poner fin al conflicto, expresando su deseo de que la resolución sea rápida, ya que «cada día mueren personas».

Críticas a la administración Biden

El exmandatario sostuvo que, de haber estado en el poder en 2022, la situación en Ucrania «nunca habría sucedido». Según Trump, su relación con Putin siempre fue positiva, lo que contrasta con la postura de Biden, quien ha mantenido que Estados Unidos debe apoyar a Kiev «el tiempo que sea necesario». Trump ha calificado de «estúpido» permitir que Ucrania utilice armamento estadounidense para atacar en profundidad territorio ruso.

En enero, Trump también manifestó que podía «entender» la firme oposición de Rusia a la adhesión de Ucrania a la OTAN, declaraciones que fueron bien recibidas por el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, quien destacó que por primera vez el problema de la OTAN estaba siendo considerado seriamente por Estados Unidos.

Aunque Trump no ha revelado los detalles de su plan de paz para Ucrania, informes de medios sugieren que este incluiría la congelación del conflicto en la línea del frente actual, la creación de una zona desmilitarizada supervisada por soldados europeos y la suspensión de la adhesión de Ucrania a la OTAN. Sin embargo, Rusia ha rechazado la idea de congelar el conflicto, argumentando que esto permitiría a Ucrania rearmarse y prepararse para futuras confrontaciones. Además, Moscú insiste en que Kiev debe comprometerse a una neutralidad permanente, desmilitarización y reconocimiento de las «realidades territoriales en el terreno».

/ Published posts: 7290

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.