![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/El-ascenso-y-la-controversia-de-OpenAI-de-la-mision-980x653.jpg)
El Ascenso de OpenAI y su Impacto en la Inteligencia Artificial
El panorama de la inteligencia artificial (IA) ha cambiado drásticamente desde la fundación de OpenAI en 2015 por Elon Musk, Sam Altman y un grupo de inversores y expertos. En aquel entonces, el objetivo de OpenAI era claro: desarrollar una inteligencia artificial que estuviera al servicio de la humanidad y que, a su vez, evitara que esta tecnología cayera en manos malintencionadas. La idea de crear una inteligencia artificial general, capaz de razonar y aprender de manera similar a los humanos, era el motor de su ambición. Desde sus inicios, OpenAI se comprometió a la transparencia y la apertura, lo que le permitió ganar reconocimiento en el competitivo ámbito de Silicon Valley.
El verdadero despegue de OpenAI se produjo con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022. Este sistema de IA conversacional sorprendió al mundo por su capacidad para generar textos coherentes y naturales, lo que llevó a una rápida adopción y un interés global sin precedentes. A partir de este punto, Sam Altman se convirtió en una figura clave en el debate sobre la inteligencia artificial, siendo solicitado por líderes de todo el mundo, desde Pedro Sánchez hasta Narendra Modi. Sin embargo, este éxito también trajo consigo desafíos significativos, incluyendo una crisis interna en 2023 que resultó en la destitución y posterior reinstalación de Altman como CEO, evidenciando las tensiones en la gestión de la empresa.
A pesar de la recuperación de Altman, la situación en OpenAI ha sido inestable. La salida de figuras clave como Ilya Sutskever y Mira Murati ha dejado un vacío en la dirección técnica de la compañía. Además, Elon Musk, quien originalmente participó en la fundación de OpenAI, ha expresado su preocupación sobre el rumbo de la empresa, incluso demandándola por considerar que ha traicionado sus principios fundacionales. En medio de esta turbulencia, Musk ha manifestado su interés por adquirir OpenAI, y su oferta de 97.400 millones de dólares refleja el creciente valor y relevancia de la inteligencia artificial en la esfera geopolítica actual. La historia de OpenAI es, sin duda, un reflejo de los desafíos y oportunidades que presenta el avance de la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea.