![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Google-Maps-renombra-el-Golfo-de-Mexico-como-Golfo-de.jpg)
Google Maps ha actualizado la denominación del Golfo de México a ‘Gulf of America’ para los usuarios en Estados Unidos, tras una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump el mes pasado. Esta medida busca honrar lo que se ha denominado como “grandeza americana”.
El 20 de enero, en su primer día en el cargo, Trump ordenó oficialmente el cambio de nombre del golfo, argumentando su relevancia para Estados Unidos. Además, solicitó que Denali, la montaña más alta de América del Norte, recuperara su antiguo nombre, Mount McKinley, en homenaje al 25º presidente de Estados Unidos, William McKinley.
Google ha aclarado que tiene una “práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando son actualizados en fuentes oficiales del gobierno”. En un comunicado publicado el lunes, la empresa tecnológica anunció que, tras la modificación oficial del Sistema de Información de Nombres Geográficos de EE.UU. (GNIS), procederá a actualizar Google Maps para reflejar este cambio.
Reacciones y controversias
Mientras que los usuarios en Estados Unidos verán ‘Gulf of America’, en México Google continuará refiriéndose a él como ‘Gulf of Mexico’. Los usuarios en otros países visualizarán ambos nombres: ‘Gulf of Mexico (Gulf of America)’. La compañía explicó que determina el nombre según la configuración de ubicación del usuario.
Esta decisión ha suscitado críticas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha afirmado que su país y la comunidad internacional seguirán utilizando el nombre de Golfo de México, insistiendo en que Estados Unidos “no puede cambiar unilateralmente el nombre de un cuerpo de agua internacional” que ha sido reconocido “durante siglos”.
El golfo, que conecta con el mar Caribe y el océano Atlántico, se extiende a lo largo de la costa oriental de México, la costa sureste de Estados Unidos y el borde occidental de Cuba. El nombre Golfo de México ha sido utilizado por exploradores y cartógrafos europeos durante más de 400 años.
La modificación del nombre también ha encontrado oposición en países como el Reino Unido y Canadá, que han manifestado su intención de seguir utilizando la denominación original.
A pesar de que el cambio de nombre del golfo ya se ha implementado en Google Maps, la modificación del nombre de Denali sigue enfrentando resistencia y aún no se ha reflejado en la plataforma. La semana pasada, la Legislatura de Alaska aprobó una resolución instando a Trump a conservar el nombre de Denali, subrayando su importancia cultural para los nativos de Alaska. La resolución destacó que el nombre, que significa ‘el alto’, ha sido utilizado durante siglos y posee un profundo significado histórico.