La UE promete medidas de retaliación ante los nuevos aranceles de EE.UU. sobre acero y aluminio

In Economía
febrero 11, 2025

La Unión Europea ha anunciado su intención de tomar medidas de represalia contra Estados Unidos en respuesta a los nuevos aranceles sobre el acero y el aluminio, lo que añade un nuevo capítulo a las crecientes tensiones comerciales a nivel global. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó que «los aranceles injustificados sobre la UE no quedarán sin respuesta» y prometió «contramedidas firmes y proporcionadas».

La declaración de von der Leyen se produce tras la firma de un decreto por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que impone un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio. Esta medida ha llevado a un repunte significativo en las acciones de los productores de acero en Estados Unidos, quienes ven en los aranceles una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado en detrimento de sus competidores internacionales.

Tensiones comerciales en un contexto global

Los aranceles, que funcionan como un impuesto a la importación, podrían encarecer el precio del acero extranjero, beneficiando así a los productores estadounidenses. Von der Leyen ha calificado estos aranceles de «perjudiciales para los negocios y peores para los consumidores». Esta postura refleja una preocupación legítima sobre las implicaciones económicas que las políticas proteccionistas pueden tener en los mercados internacionales.

Trump ha adoptado un enfoque agresivo en materia de aranceles desde el inicio de su segundo mandato, extendiendo sus medidas a países como China, Canadá y México, aunque los aranceles sobre Canadá y México han sido retrasados un mes. Sin embargo, Europa no está sola en su oposición a estas políticas estadounidenses; China también ha anunciado recientemente nuevos gravámenes sobre ciertos productos importados de EE. UU.

El aumento de las tensiones comerciales se produce en un contexto de inflación global que aún no ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia. Economistas advierten que los aranceles pueden trasladarse a los consumidores a través de precios más altos, lo que podría exacerbar la inflación actual. En este sentido, la situación económica mundial requiere un análisis cuidadoso y un enfoque equilibrado que contemple tanto la protección de los intereses nacionales como la cooperación internacional.

Se espera que von der Leyen se reúna con el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, en un intento por abordar estas cuestiones directamente. La reunión podría ser un paso hacia la búsqueda de soluciones que permitan mitigar las tensiones actuales y fomentar un comercio más justo y equilibrado entre las potencias globales.

/ Published posts: 7356

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.