Trump y Putin inician negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania

In Internacional
febrero 13, 2025

Los líderes de Estados Unidos y Rusia han acordado iniciar negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión y tras una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que ambos líderes han decidido que sus equipos comiencen las negociaciones de forma «inmediata».

En este marco, el grupo Weimar+, que agrupa a varios países europeos, ha exigido ser parte de estas negociaciones. En una declaración conjunta emitida por Francia, Alemania, Polonia, Italia, España, el Reino Unido, el Servicio Europeo de Acción Exterior y la Comisión Europea, se subrayó que una paz duradera en Ucrania es una «condición necesaria para una fuerte seguridad transatlántica.» Este grupo enfatiza que Ucrania y Europa deben estar presentes en cualquier discusión sobre el futuro del conflicto, y que Kiev debe recibir «fuertes garantías de seguridad» en cualquier acuerdo que se alcance.

La postura de los líderes y el papel de Europa

El comunicado del grupo Weimar+ también destacó la importancia de «mantener el apoyo a Ucrania hasta que se logre una paz justa, integral y duradera.» Esta paz debe garantizar tanto los intereses de Ucrania como los de los países europeos, reafirmando que «la seguridad del continente europeo es nuestra responsabilidad común.»

Tras la conversación entre Trump y Putin, el Kremlin indicó que está dispuesto a iniciar el proceso de paz, aunque subrayó la necesidad de abordar las causas del conflicto. Moscú se opone firmemente a las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN, considerándolo uno de los factores que provocaron la escalada del conflicto en 2022. Por ello, cualquier acuerdo debe incluir la neutralidad de Ucrania, su desmilitarización y la desnazificación del país.

Trump también mantuvo una conversación con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien, según el mandatario estadounidense, está deseoso de poner fin a las hostilidades. Trump afirmó que, al igual que Putin, Zelensky desea alcanzar la paz. En este sentido, se ha organizado una reunión entre la delegación ucraniana y el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, para el viernes en Múnich, lo que Trump ha calificado como un primer paso en el proceso de paz.

En una posterior declaración a los medios en la Casa Blanca, Trump mencionó su intención de reunirse con Putin en un futuro no muy lejano, sugiriendo Arabia Saudita como un posible anfitrión para dicho encuentro. Además, indicó que podrían llevarse a cabo varias reuniones entre ambos líderes en los próximos meses, confirmando que han acordado «trabajar juntos, muy de cerca, incluyendo visitas a las naciones del otro.»

/ Published posts: 7553

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.