![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Chappell-Roan-lanza-un-potente-llamado-a-la-industria-musical-980x653.jpeg)
La cantante Chappell Roan, quien recibió el galardón a Artista Revelación en los Grammy de 2025 el pasado 2 de febrero, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a “las personas más poderosas de la música” instando a la industria a proporcionar a los artistas un salario digno y acceso a atención médica. En su discurso de aceptación, Roan manifestó: “Me dije a mí misma que si alguna vez ganaba un Grammy y tenía la oportunidad de hablar frente a las figuras más influyentes de la música, exigiría que las discográficas y la industria, que ganan millones de dólares a costa de los artistas, les ofrezcan un sueldo justo y atención sanitaria, especialmente a los artistas en desarrollo”.
La cantante, conocida por su álbum «Good Luck, Babe!», firmó su primer contrato discográfico a los 17 años. Sin embargo, tras ser despedida de su discográfica en 2020, se vio incapaz de costear atención médica y tuvo que lidiar con dificultades económicas. “Fue devastador sentirme tan comprometida con mi arte y, al mismo tiempo, traicionada por el sistema y deshumanizada por no tener acceso a atención médica”, declaró Roan. “Si mi discográfica hubiera priorizado la salud de los artistas, podría haber recibido atención de una empresa a la que le estaba entregando todo”.
El 5 de febrero, Jeff Rabhan, exejecutivo de música y negocios, criticó las declaraciones de Roan en un artículo de opinión para The Hollywood Reporter. Rabhan argumentó que las discográficas “son negocios, no organizaciones benéficas”, y retó a Roan a “poner su dinero donde está su boca” e invertir en el cambio que desea ver.
Roan respondió a este comentario el 7 de febrero a través de una serie de historias en Instagram, donde calificó el reto de Rabhan como “genial”. Además, anunció que donaría 25,000 dólares a “artistas en dificultades que han sido despedidos” y desafió a Rabhan a hacer lo mismo.
Con la ayuda de Backline, una organización sin ánimo de lucro que prioriza la salud mental en la industria musical, la cantante cumplió su promesa. El 10 de febrero, Backline comunicó que se había asociado con Roan para lanzar la campaña “We Got You!”, que busca financiar la salud mental de los artistas y contribuir a crear una industria musical más segura y sostenible.
La campaña, nombrada en referencia a una línea del discurso de Roan, ha tenido un gran impacto desde su lanzamiento. Terra Lopez, gerente comunitaria de Backline, informó que en solo 48 horas desde su inicio, la campaña ha recaudado casi 250,000 dólares. Artistas de renombre como Noah Kahan y Charli XCX respondieron inmediatamente igualando la donación de Roan, cada uno aportando 25,000 dólares. También Live Nation y Anschutz Entertainment Group Inc. (AEG) han contribuido al fondo.
Roan no es la única figura destacada que se ha manifestado sobre la atención a la salud mental en la industria musical. En un episodio del 10 de febrero del podcast de Marc Maron, Ariana Grande afirmó que “la terapia debería estar incluida en los contratos de los jóvenes artistas”. Grande enfatizó la importancia de que las discográficas y los estudios de televisión incluyan en los contratos la necesidad de contar con un terapeuta que pueda atender a los artistas varias veces a la semana, dadas las presiones y expectativas a las que se enfrentan.
Lopez destacó que existe una gran confusión en torno a la idea de que una vez que los artistas firman con una discográfica, han alcanzado el éxito. “Creo que mucha gente no entiende que, cuando estás en la industria, realmente no hay un estándar”, explicó. “Puedes estar firmado con una discográfica importante y aun así no tener atención médica, un salario digno y no saber cómo vas a pagar el alquiler”.
Aunque la respuesta a la campaña “We Got You!” ha sido abrumadoramente positiva, Lopez instó a los ejecutivos de la industria a comprometerse con la protección de los artistas. “Este es un movimiento, y no puede ser un evento único. Necesitamos que la industria se reforme y cambie por completo. También necesitamos que los artistas, especialmente aquellos del nivel de Chappell Roan, Charli XCX y Sabrina Carpenter, continúen alzando la voz por todos los artistas. Esto será un esfuerzo a largo plazo”, concluyó.