Ciencia y Tecnología
marzo 11, 2025
479 views 2 mins 0

Descubren 866 nuevas especies marinas, incluyendo un tiburón en forma de guitarra y un caracol venenoso

Descubrimientos marinos: 866 nuevas especies documentadas En el marco de un ambicioso proyecto destinado a documentar la vida marina, se han identificado 866 especies previamente desconocidas, entre las que se incluyen un tiburón en forma de guitarra, un coral en forma de abanico y un caracol marino venenoso dotado de dientes similares a un arpón. […]

Sin categoría
marzo 10, 2025
523 views 5 mins 0

Un avance revolucionario en biología: cómo los videojuegos inspiran nuevas técnicas para visualizar el desarrollo embrionario

El desarrollo embrionario es un proceso fascinante que abarca desde la transformación de una única célula hasta la formación de un organismo completo. Sin embargo, la comprensión de este proceso a menudo se ve limitada por nuestra capacidad para observarlo, ya que solo podemos capturar «instantáneas» de las etapas de desarrollo, especialmente en lo que […]

Sin categoría
marzo 04, 2025
429 views 4 mins 0

Descubren que los discos planetarios pueden durar más de lo pensado, abriendo nuevas posibilidades para la vida en el universo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona ha realizado un descubrimiento asombroso en el campo de la astrofísica: los discos protoplanetarios, que se consideran la cuna de los planetas, pueden durar mucho más tiempo de lo que se pensaba anteriormente. Este hallazgo tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión de la formación planetaria y […]

Sin categoría
marzo 03, 2025
494 views 5 mins 0

Revolución en microscopía: Nuevas técnicas permiten visualizar estructuras celulares con alta resolución

En el ámbito de la biología, la observación es clave para alcanzar un entendimiento profundo de los mecanismos celulares. Un equipo de investigadores liderado por el profesor Edward Boyden, en el Instituto McGovern de Investigación del Cerebro del MIT, ha desarrollado nuevas técnicas que mejoran la microscopía de expansión. Este enfoque, introducido en 2015, permite […]