Ciencia y Tecnología
enero 07, 2025
570 views 4 mins 0

El plomo en el aire de la antigua Roma podría haber reducido el coeficiente intelectual de sus habitantes hasta 3 puntos

La contaminación por plomo en la antigua Roma y su impacto en la salud cognitiva En la antigua Roma, la exposición al plomo era tan generalizada que, según investigaciones recientes, podría haber reducido el coeficiente intelectual promedio de las personas en aproximadamente 2.5 a 3 puntos. Este estudio, publicado en la revista Proceedings of the […]

Sin categoría
enero 05, 2025
views 4 mins 0

Descubren que las hojas de las plantas secretan ARN que podría influir en sus microbios

Investigadores de la Universidad de Indiana en Bloomington han realizado un hallazgo significativo en el ámbito de la biología vegetal, demostrando que las superficies de las hojas de las plantas están recubiertas por una variada gama de moléculas de ARN. Esta investigación sugiere que el ARN presente en la superficie de las hojas podría desempeñar […]

Sin categoría
enero 05, 2025
views 7 mins 0

Un hallazgo sorprendente: un gen asociado al cáncer de esófago podría tener un papel protector

Un defecto genético que se creía responsable del desarrollo del cáncer de esófago podría desempeñar, en realidad, un papel protector en las etapas iniciales de la enfermedad, según una nueva investigación publicada en Nature Cancer. Este hallazgo inesperado podría ayudar a los médicos a identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer, lo […]

Sin categoría
enero 02, 2025
views 5 mins 0

Descubren en el cerebro de ratones un «punto caliente» del envejecimiento que podría guiar nuevas terapias

Investigadores del Allen Institute han identificado tipos celulares específicos en el cerebro de ratones que experimentan cambios significativos con el envejecimiento. Estos hallazgos, publicados en la revista Nature, podrían abrir la puerta a futuras terapias para ralentizar o gestionar el proceso de envejecimiento en el cerebro. Hallazgos clave Células sensibles: Los científicos descubrieron decenas de […]

Sin categoría
enero 02, 2025
views 6 mins 0

Un nuevo método para detectar variantes infecciosas podría revolucionar la vigilancia sanitaria

Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un nuevo método para identificar variantes más infecciosas de virus y bacterias que se propagan entre los humanos, incluyendo aquellos que causan la gripe, COVID-19, tos ferina y tuberculosis. Esta técnica de vanguardia permite un monitoreo en tiempo real de patógenos en circulación, facilitando la identificación rápida […]