AlertaCoches: claves del éxito de esta herramienta para buscar coches de segunda mano

In Sociedad
junio 10, 2024

El mercado de ocasión se encuentra en pleno auge. Y no es para menos, puesto que es una buena manera de encontrar coches cuyos precios son considerablemente más asequibles estableciendo una comparación con el importe que hay que desembolsar para hacerse con unidades recién salidas de los concesionarios.

Pero el factor económico no es el único que deriva en que los coches de segunda mano se vendan tanto. A la lista de aspectos positivos hay que sumar la enorme variedad que hay a disposición de los conductores. Desafortunadamente, esto se traduce en que se requiera mucho tiempo para dar con la unidad idónea para cada usuario. Por suerte, existe una herramienta que facilita y agiliza enormemente el proceso. Nos referimos a AlertaCoches.

Esta herramienta está pensada para que los conductores busquen anuncios de coches de segunda mano que se encuentran publicados en varios portales de compra-venta. Empezó su actividad a principios de 2021, pero no fue hasta 2023 cuando experimentó un notable crecimiento, pasando de unos 50 usuarios mensuales a superar con creces los 10.000. Pero, ¿por qué está registrando un gran éxito? Seguidamente, profundizaremos en las principales claves que dan pie a ello.

Herramienta desarrollada por personas con las mismas necesidades que los actuales compradores

Estamos acostumbrados a que determinados productos o servicios sean creados por empresas que no eran consumidoras del mercado en cuestión, por lo que lo tienen realmente difícil a la hora de saber qué necesidades presentan los usuarios con tal de satisfacerlas al cien por cien. Todo lo contrario sucede al hablar de AlertaCoches.

En 2021 nació la idea del proyecto cuando Santi Márquez se vio obligado a sustituir su antiguo coche. Por motivos de diseño, prestaciones, seguridad y demás, el que más congeniaba con sus gustos y necesidades en general era el Alfa Romeo Giulia. Fue entonces cuando, al buscarlo por Internet, se dio cuenta de que necesitaría infinidad de horas para dar con una oferta cuyo precio fuese razonable. ¿Por qué no desarrollar una herramienta que facilitase dicha labor?

Así fue como surgió AlertaCoches. El hecho de que él y Gabi Nogueira formasen un equipo para expandir la herramienta desarrollada derivó en que muchos usuarios terminasen haciendo uso de ella. Esto no es de extrañar si tenemos en cuenta que, justo lo que necesitan, está disponible en dicha página web que día tras día es visitada por una gran cantidad de internautas en busca de un coche de segunda mano.

6 fuentes disponibles

Anteriormente hemos hablado del Alfa Romeo Giulia, pero en esta ocasión, para explicar la segunda clave del éxito vamos a poner otro ejemplo de un coche muy demandado: el Toyota Aygo. Varios factores se traducen en que sea uno de los vehículos de ocasión que registran mayores ventas, desde su reducido consumo y tamaño hasta lo ideal que resulta para circular por ciudad. A todo ello, hay que sumar que, los fabricados durante unos años en concreto, cuentan con el conocido como uno de los motores más fiables de la historia: el VVT-i.

Supongamos que un conductor precisa un Aygo, sabiendo que adquirirá un coche fabricado por una marca muy prestigiosa a la par que fiable -es, con diferencia, la que menos pisa el taller-. Dar con uno que satisfaga sus necesidades exige destinar una gran cantidad de tiempo, ya que son numerosas las fuentes disponibles. Pero, ¿qué pasa si una herramienta aúna las principales?

Es precisamente lo que sucede al utilizar AlertaCoches. Estamos ante una herramienta que, en su sistema, incluye los resultados de seis fuentes distintas: AutoHero, Clicars, Motor.es, AutoScout24, Coches.com e incluso los anuncios publicados en Wallapop.

Buscar un Toyota Aygo, un Alfa Romeo Giulia o cualquier otro modelo con unas características muy concretas sería un quebradero de cabeza y, sobre todo, supondría un excesivo consumo de tiempo que no se produce recurriendo al servicio ofrecido por AlertaCoches.

Multitud de filtros que permiten dar con el coche de segunda mano ideal para cada usuario

Al contar con varias fuentes, no sorprende que el número de anuncios supere los ocho millones en total, abarcando casi setecientos modelos distintos. Es por ello que, en caso de no disponer de unos buenos filtros, sería difícil dar con el anuncio idóneo. No es el caso que nos ocupa.

Los usuarios introducen los datos que consideran oportunos para dar con una unidad que se ajuste no solo a su presupuesto, sino también a todas y cada una de sus necesidades: rango de precio, fecha de matriculación, provincia en la que se encuentra el coche, potencia del motor, tipo de combustible, etcétera.

Además, el equipo que está detrás de AlertaCoches trabaja a diario para implementar nuevos filtros que serán de especial utilidad. El objetivo consiste en seguir mejorando una herramienta cuyo éxito no para de crecer entre los usuarios que están en busca de coches de segunda mano.

Foto del avatar
/ Published posts: 1481

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.