250 views 10 mins 0 comments

ESCUELAS MILITARES DE SUBOFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS

In Sociedad
junio 26, 2024

Al acceder a la Escala de Suboficiales, ya sea por Acceso Directo (de civil a Suboficial) o por Promoción Interna (de Tropa y Marinería a Suboficial), hay que pasar por un período de formación que preparará al candidato para el rol que va a desempeñar dentro del Ejército español.

El fin de este periodo de formación es que el alumno de enseñanza militar adquiera todas las aptitudes necesarias requeridas en su futuro puesto de trabajo. Ser Suboficial del Ejército supone ejercer el mando y la iniciativa correspondientes para transmitir, cumplir y hacer cumplir, en todas las circunstancias y situaciones, las órdenes e instrucciones recibidas y asegurar la ejecución de las tareas encomendadas a nivel operativo, técnico, logístico, administrativo y docente.

Enseñar a los aspirantes a realizar todas estas funciones es competencia de las Escuelas de Suboficiales de cada Ejército.

Después de esta pequeña introducción, vamos a comenzar desde el principio:

¿Cómo puedes llegar a ser Suboficial de cualquiera de los Ejércitos?

Para convertirse en Sargento (primer empleo dentro de la Escala de Suboficiales), hay que pasar por un proceso selectivo, concurso – oposición, a través del cual se eligen a los candidatos para acceder a esta formación. Existen cuatro procesos selectivos para acceder a la Escala de Suboficiales:

  • Promoción Interna CON titulación previa exigida
  • Promoción Interna SIN titulación previa exigida
  • Acceso Directo CON titulación previa exigida
  • Acceso Directo SIN titulación previa exigida

Para conseguir una plaza en cualquiera de estos procesos, el aspirante necesitará puntos de baremo (fase de concurso). Existen diferentes circunstancias, titulaciones, requisitos, etc. que aportarán al opositor puntos en esta fase.

Y, por otro lado, tenemos la fase de oposición, es decir, los exámenes y pruebas a las que el opositor tendrá que enfrentarse.

Según el proceso escogido para acceder o ascender, tendrá más peso la fase de concurso, la fase de oposición, o las dos por igual. Difieren mucho todos estos procesos entre sí a la hora de calcular la nota final.

Si como lector o como interesado en acceder a este puesto de las Fuerzas Armadas, quieres saber cómo funciona el proceso selectivo, los requisitos con los que debes contar, lo que da puntos de baremo, los exámenes para entrar al ejército cómo suboficial que hay que superar, etc. puedes consultar este enlace en el que explicamos con detalle todo lo que hay que saber.

Una vez pasado el proceso selectivo correspondiente … ¿Qué viene después?

Muy sencillo, al conseguir una de las plazas ofertadas por cualquier de los procesos mencionados anteriormente, el alumno irá a la escuela militar correspondiente a la Especialidad Fundamental en la que ha conseguido plaza.

En la Escala de Oficiales, todos los alumnos van a las mismas escuelas: todos lo de Tierra van a Zaragoza donde cursarán la titulación universitaria correspondiente al Ejército de Tierra, todos los de Armada e Infantería de Marina van a Marín y todos los de Aire van a San Javier, Murcia.

En Suboficiales esto no funciona así. Cada Ejército se divide en varias Especialidades Fundamentales y cada una tiene su propia formación.

¿Dónde adquiere la formación un Suboficial?

La formación de Suboficial se imparte, como ya he comentado, en las escuelas de Suboficiales correspondientes a la especialidad adquirida.

La duración del periodo de formación puede variar según el proceso a través de cual se ha conseguido plaza:

Si se ha conseguido ser APTO a través de un proceso donde se exige tener titulación previa (en esta Escala tener titulación es tener un Grado Superior de los de interés para las Fuerzas Armadas), los alumnos irán a la Escuela militar solamente 9 meses, es decir, un curso académico. Esos meses darán la formación militar pertinente para saber desempeñar correctamente sus funciones laborales.

Por otro lado, si se ha conseguido la plaza a través de un proceso en el que no se exige titulación previa (aspirantes que no tienen Grado Superior, pero sí cumplen con los requisitos para poder estudiar uno), el alumno de formación militar asistirá a la escuela correspondiente durante 3 cursos académicos completos. Durante esos años, aprenderán todo lo referente a la función militar (formación militar) y también cursarán el Grado Superior correspondiente a su Especialidad Fundamental.

Es requisito para poder ejercer la categoría de Suboficial, contar con un título de Técnico Superior. Si no lo has aportado, lo estudiarán dentro de la Escuela.

¿Dónde están ubicadas estas Escuelas?

Esta información es muy interesante para los aspirantes que buscan ingresar o ascender a Suboficiales en el Ejército Español, ya que la ubicación de la Academia Militar será su residencia durante un período prolongado.

De hecho, en muchas ocasiones, los candidatos tienen en cuenta para tomar la decisión de unirse a un Ejército u otro, la ubicación de las Escuelas. Estar cerca de sus familias durante estos años puede facilitar la conciliación de su vida familiar.

A continuación, detallamos la ubicación de las escuelas militares de los tres Ejércitos:

ACADEMIAS MILITARES DEL EJÉRCITO DE TIERRA

Academia General Básica de Suboficiales (AGBS)

Ctra. Talarn S/N
25640 Tremp (Lleida)
Tel: 973 658 600

Fax: 973 658 744

Academia logística. Acuartelamiento Barón de Warsagge

Avda de las Fuerzas Armadas S/N
50300 Calatayud (Zaragoza)
Tel: 876 633 000

Fax: 876 633 013

Academia de Caballería. Base General Shelly

Paseo de Zorrilla n2
47006 Valladolid (Valladolid)
Tel: 983 350 200

Fax: 983 345 678

Academia de Artillería. Base San Francisco

Calle de San Francisco n 25
40001 Segovia (Segovia)
Tel: 921413750

Fax: 921413801

Academia de Infantería. Base Academia de Infantería

Cuesta de San Servando s/n
45071 Toledo (Toledo)
Tel: 925 247 800

 

Academia de Ingenieros (ACING)

Torrelodones a Colmenar km 14,2
28240 Hoyo de Manzanares (Madrid)
Tel: 918 562 200

Fax: 918 562 205

 

ACADEMIAS MILITARES DE LA ARMADA ESPAÑOLA

Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (EIMGAF)

Carretera de Tentegorra S/N
30201 Cartagena (Murcia)
Tel: 968 127 000

Fax: 968 127 409

 Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO)

C/ Almirante Baturone S/N
11100 San Fernando (Cádiz)
Tel: 956 599 049

Fax: 956 599 050
Escuela de Especialidades de la Armada Antonio de Escaño

Avda. Tejeras s/n
15490 El Ferrol (La Coruña)
Tel: 981 399 175

Fax: 981 399 113

Escuela de Especialidades Fundamentales de la Estación Naval de la Graña (ESENGRA)

Estación Naval s/n

15590 A Graña (A Coruña)

Tel: 981 336 093

Fax: 981 336 398

ACADEMIAS MILITARES DEL EJÉRCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO

Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones (EMACOT)

Ctra. Extremadura Km 10.5
28071 Madrid (Madrid)
Tel: 915 090 280

Aeródromo Militar de León. Academia Básica del Aire (ABA)

c/ Virgen del Camino s/n
24198. León (Castilla y León)
Tel: 987 843 600

Escuela de Técnicas Aeronáuticas (ESTAER)

Carretera de Zaragoza, s/n

28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)

Tel: 916274710

Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo

Ctra. del Aeropuerto
50071 Zaragoza (Zaragoza)
Tel: 976 708 230

Consideramos que esta es toda la información relevante sobre las Escuelas Militares de Suboficiales y la información que imparten. Si estás interesado en obtener más información sobre oposiciones militares, haz clic en este enlace https://formacioneureka.com/ y accede a todo el contenido disponible.

Esperamos que os haya sido de interés.

Foto del avatar
/ Published posts: 1293

Escritor profesional, autor de novela, cuentos y relatos, algunos premiados. Columnista en diversos medios. Creador de contenidos, redactor y copywriter.