Si me separo de mi marido ¿A qué tengo derecho?

In Sociedad
junio 27, 2024

La separación o el divorcio pueden ser momentos llenos de incertidumbres y dudas, especialmente si te enfrentas a una situación económica complicada. Conocer tus derechos y obligaciones es esencial para enfrentar esta nueva etapa con seguridad y confianza. Aquí te ofrecemos una guía completa con la información más importante que necesitas saber.

Derechos de una mujer al divorciarse

Una mujer posee diversos derechos al divorciarse; sin embargo, es crucial entender que estos derechos pueden variar según las circunstancias específicas de cada caso. Estos pueden variar según varios factores como el régimen económico matrimonial, la existencia de hijos en común y la situación económica y laboral de ambos cónyuges. A continuación, te explicamos los más importantes:

  • Propiedad de bienes: Si tu matrimonio se rige por un régimen de separación de bienes, conservarás la propiedad de todos tus bienes y deudas. En caso de comunidad de bienes, tendrás derecho a una parte de los bienes y ganancias adquiridos durante el matrimonio. Según el despacho Abogados Castellón TOP, es crucial entender el régimen económico de tu matrimonio para proteger tus bienes durante el proceso de separación.
  • Pensión compensatoria: Si no trabajas y dependías económicamente de tu cónyuge, puedes solicitar una pensión compensatoria. Esta pensión busca equilibrar las finanzas de ambos tras el divorcio, ayudándote a cubrir necesidades básicas como alimentación, facturas y gastos personales. La cantidad y duración de esta pensión dependen de factores como tu edad, estado de salud y oportunidades de empleo.
  • Pensión de alimentos para Hijos: Si tienes la custodia de los hijos, tu ex cónyuge está obligado a proporcionar una pensión de alimentos para cubrir los gastos de los hijos, como educación, salud y ocio. Esta pensión es compatible con la pensión compensatoria.
  • Custodia y régimen de visitas: La custodia de los hijos es un aspecto crucial. Puedes solicitar la custodia total o compartida. En caso de no obtener la custodia, tendrás derecho a un régimen de visitas acordado judicialmente.

Proceso Legal: Pasos a seguir y recursos disponibles

Es vital seguir el proceso legal adecuado para asegurar tus derechos y cumplir con tus obligaciones:

  • Separación de hecho: Es cuando los cónyuges deciden separarse sin intervención judicial. Es importante regular las obligaciones familiares (alimentos, cargas familiares) mediante un acuerdo escrito para evitar futuros conflictos legales.
  • Separación judicial: Puede ser amistosa o contenciosa. En la separación de mutuo acuerdo, ambos cónyuges presentan una propuesta de convenio regulador al juez. En la separación contenciosa, el juez decide sobre los aspectos no consensuados tras un juicio.
  • Separación ante notario: Disponible para separaciones de mutuo acuerdo sin hijos menores o incapacitados. Requiere la presencia de un abogado y se formaliza mediante una escritura notarial.

Manutención y bienes

Tras el divorcio, podrías tener derecho a una manutención si tus ingresos son menores debido al cuidado del hogar y los hijos. Esta manutención varía según factores económicos y la duración del matrimonio. Si te preguntas si me separo de mi marido a qué tengo derecho, esta manutención es uno de los derechos clave que podrías obtener para mantener tu estabilidad financiera. 

La manutención busca asegurar que la parte económicamente más débil pueda mantener un nivel de vida similar al que tenía durante el matrimonio. Existen organizaciones y servicios que pueden asistirte en encontrar un lugar seguro y orientarte en los pasos a seguir. 

Apoyo emocional: Cuidando el bienestar

Tu bienestar emocional y físico es crucial durante esta transición. Busca apoyo en familiares, amigos o profesionales. Dormir bien, mantener una dieta saludable y hacer ejercicio pueden mejorar tu estado de ánimo y tu salud mental. No subestimes la importancia de cuidarte a ti misma durante este tiempo; tu bienestar es esencial para manejar los desafíos del divorcio. Considera también unirte a grupos de apoyo o buscar terapia para hablar de tus sentimientos y recibir orientación profesional.

Fortaleciendo tu decisión con información y apoyo

Conocer tus derechos y contar con el apoyo adecuado te empodera para tomar decisiones informadas. Recuerda que tú eres la persona más importante en este proceso. Un equipo legal especializado puede ayudarte a navegar por este periodo y asegurar que tus intereses y los de tus hijos estén protegidos. Tomar decisiones informadas te dará la confianza y el control necesarios para enfrentar los desafíos que surgen durante y después del divorcio.

Recuerda que aunque la separación o el divorcio pueden ser procesos complejos y emocionalmente desafiantes, es posible afrontarlos con la información y el apoyo adecuados. En esta nueva etapa, tu bienestar y seguridad deben ser la prioridad. Conocer tus derechos y recursos disponibles es el primer paso hacia una vida plena y equilibrada.

¿Qué hacer si no tengo donde ir y me quiero separar?

Si te encuentras en la difícil situación de pensar «si me separo no tengo donde ir«, es fundamental buscar ayuda y recursos que puedan ofrecerte soporte emocional y legal. No estás sola en esto, y hay muchas organizaciones y servicios que están diseñados específicamente para ayudar en situaciones como la tuya. Puedes encontrar más información y orientación aquí

Foto del avatar
/ Published posts: 1481

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.