
Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, se presenta este martes ante el Tribunal Supremo para llevar a cabo una prueba caligráfica. Esta medida tiene como objetivo determinar si existe coincidencia entre su escritura y la que aparece en los documentos proporcionados por el empresario Víctor de Aldama.
Los documentos en cuestión incluyen un anexo de los presupuestos generales del Estado de 2021, donde Aldama sostiene que se detallan obras públicas preadjudicadas, además de un pantallazo que contiene una nota manuscrita. Koldo García ha negado previamente que la escritura en estos documentos sea la suya.
Declaraciones de Ábalos y el contexto de la causa
En un giro adicional, el exministro Ábalos comparecerá ante el tribunal el próximo jueves. Ya había declarado de manera voluntaria el 12 de diciembre, negando haber recibido comisiones de Aldama. Sin embargo, su estatus cambiará a investigado tras el suplicatorio, lo que podría dar lugar a la adopción de medidas cautelares dependiendo del resultado de las comparecencias. Tras la declaración de ambos, el juez escuchará el testimonio de 17 testigos entre el 25 de febrero y el 5 de marzo.
La prueba caligráfica que realiza Koldo García, según ha detallado el instructor de la causa, el magistrado Leopoldo Puente, consiste en que el acusado produzca un cuerpo de escritura que incluya tanto firmas como texto. Aldama busca respaldar sus afirmaciones sobre la adjudicación de obras públicas a empresas vinculadas a una supuesta trama de corrupción. En sus declaraciones, el empresario mencionó un sistema de «cupos» y acusó a la estructura de haber interferido en el «cupo» correspondiente a País Vasco y Navarra, lo que habría provocado el descontento del actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Además, Aldama alegó que, a cambio de las obras, se ofreció a Ábalos un lujoso apartamento en el Paseo de la Castellana de Madrid a un precio significativamente inferior al de su valor real.