
El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo crítico, según informó el Vaticano. Sin embargo, se ha comunicado que ha pasado una buena noche y está descansando en la clínica Gemelli de Roma. El Pontífice, de 88 años, lleva ya once noches ingresado en el hospital.
Desde mediados de mes, el Papa está siendo tratado en el hospital universitario debido a una neumonía. A pesar de cierta mejoría en sus valores, el Vaticano sigue describiendo su estado como crítico. En el Vaticano, miles de fieles de todo el mundo se han congregado en la Plaza de San Pedro para rezar el rosario por su recuperación.
El Papa ha estado enfermo desde mediados de diciembre con problemas respiratorios, aunque inicialmente intentó evitar ir al hospital. Tras su ingreso a mediados de febrero, se le diagnosticó una neumonía que afecta a ambos pulmones, lo cual es especialmente peligroso dada su avanzada edad. Además, a raíz de una operación realizada en su juventud, le falta parte de un pulmón.
Actualmente, el Papa se encuentra en la décima planta de la clínica universitaria, en una zona estrictamente restringida, donde solo pueden acceder sus colaboradores más cercanos. Prácticamente no recibe visitas.
Este fin de semana, la salud del Papa Francisco empeoró después de señales iniciales positivas. Según el Vaticano, tuvo que recibir oxígeno y transfusiones de sangre. El sábado sufrió una «crisis asmática persistente». Se espera que su estancia en el hospital se prolongue y se han cancelado todos sus compromisos.
Las especulaciones sobre una posible renuncia o un próximo cónclave, es decir, una elección papal, no cesan. Para los expertos vaticanos, esto no es sorprendente en esta situación. En sus recientes memorias, tituladas «Esperanza», el propio Papa Francisco escribió: «Siempre que un Papa está mal, en el mundo se respira un aire de cónclave».
Para más información y mantenerse al tanto de las últimas noticias, se puede acceder al canal de WhatsApp de ZDFheute. Allí se recibirán las noticias más relevantes directamente en el teléfono móvil, así como participar en encuestas o escuchar el podcast «Kurze Auszeit». Para unirse al canal, visite: ZDFheute-WhatsApp-Channel.
Quelle: dpa, ZDF