
Nuevos hallazgos sobre la energía oscura revelan su potencial debilitamiento a lo largo del tiempo
Un reciente estudio que involucra millones de galaxias y núcleos galácticos luminosos está proporcionando nueva evidencia sobre la enigmática y casi invisible fuerza cósmica conocida como energía oscura, la cual es responsable de la aceleración de la expansión del universo. Según los científicos, esta fuerza no se ha mantenido constante, como se había supuesto durante mucho tiempo, sino que parece haber debilitado con el paso del tiempo. Las conclusiones fueron anunciadas el pasado miércoles y son parte de un estudio prolongado sobre la historia del cosmos, centrado en la energía oscura.
Los investigadores han analizado tres años de observaciones realizadas por el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI) en el Observatorio Nacional Kitt Peak en Arizona. Arjun Dey, astrofísico en el NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. y científico del proyecto DESI, indicó que los resultados sugieren de manera intrigante que la energía oscura podría estar evolucionando. Este análisis se basa en datos de casi 15 millones de galaxias y cuásares, que son núcleos galácticos extremadamente brillantes donde un agujero negro supermasivo consume material circundante.
La nueva información, combinada con otros datos astrofísicos, ofrece evidencia creciente de que el impacto de la energía oscura podría estar disminuyendo con el tiempo. Esto podría implicar que el modelo estándar sobre el funcionamiento del universo necesitaría ser revisado. Otros datos que sustentan estas conclusiones incluyen la luz residual del inicio del universo, las explosiones estelares conocidas como supernovas y la forma en que la gravedad distorsiona la luz de galaxias distantes. Según Dey, los nuevos hallazgos podrían cambiar nuestra comprensión fundamental de la naturaleza y, en particular, de lo que le depara el futuro al universo.