Putin y Wang Yi destacan el éxito de la cooperación entre Rusia y China

In Internacional
abril 02, 2025

La cooperación entre Rusia y China ha sido calificada como “un gran éxito” por el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reciente reunión con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en el Kremlin. Este encuentro subraya el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, que han encontrado en la colaboración mutua un pilar fundamental en el escenario internacional.

Putin expresó su satisfacción por el desarrollo de las relaciones entre Rusia y China, destacando el apoyo directo de los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores. “Nos gustaría expresar satisfacción con la forma en que nuestras relaciones están evolucionando”, afirmó el líder ruso, quien también anunció una próxima reunión con el presidente chino, Xi Jinping, durante las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo.

Colaboración en foros internacionales

Durante su intervención, Putin mencionó la importancia de discutir el estado actual de las relaciones bilaterales y la interacción en foros internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái y BRICS. “Trabajamos juntos con gran éxito en una serie de plataformas”, añadió, enfatizando la relevancia de la cooperación en un contexto global cada vez más complejo.

Por su parte, Wang Yi subrayó que las relaciones entre ambos países se basan en “la confianza mutua” y reafirmó el compromiso de ambos gobiernos de “salvaguardar los intereses comunes en asuntos internacionales y regionales”. En este sentido, el ministro chino destacó que la cooperación entre China y Rusia “nunca está dirigida contra ninguna tercera parte y no está sujeta a interferencias externas”.

En una reunión separada, Wang se encontró con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, donde ambos intercambiaron opiniones sobre las perspectivas de resolución de la crisis en Ucrania. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, se enfatizó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto.

Es importante señalar que Pekín ha mantenido una postura neutral en el conflicto ucraniano, rechazando culpar a Rusia y condenando las sanciones impuestas por Occidente. China ha criticado a Estados Unidos por aferrarse a una “mentalidad de Guerra Fría” que se basa en la confrontación, lo que refleja un claro alineamiento en la narrativa entre ambos países.

/ Published posts: 11879

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.