Las empresas apuestan por la sostenibilidad: el nuevo camino hacia la rentabilidad y la eficiencia

In Ciencia y Tecnología
abril 11, 2025

A medida que el gobierno federal de Estados Unidos avanza hacia la eliminación de las regulaciones climáticas, las empresas siguen enfrentando presiones para mejorar su gestión ambiental. Este desafío proviene de diversas partes interesadas, incluyendo consumidores, inversores, empleados, comunidades locales, prestamistas e incluso aseguradoras. Cada uno de estos grupos es consciente de que pueden enfrentar costos crecientes derivados de las temperaturas en aumento y de eventos climáticos extremos si las corporaciones no reducen sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Muchas compañías han comenzado a reconocer que volver a prácticas contaminantes del pasado no les beneficia. De hecho, más del 60% de los directores financieros encuestados por la firma de gestión Kearney en diciembre de 2024 manifestaron su intención de invertir al menos el 2% de sus ingresos en sostenibilidad en 2025. Aunque algunas de estas empresas pueden optar por mantener un perfil bajo en cuanto al cambio climático, cuentan con fuertes incentivos financieros para continuar reduciendo sus emisiones y gestionar sus propios riesgos climáticos.

La sostenibilidad como estrategia empresarial

Las empresas han utilizado iniciativas de sostenibilidad durante años para hacer sus operaciones y cadenas de suministro más eficientes, lo que a su vez les permite reducir costos a largo plazo. Por ejemplo, McDonald’s, ante la presión pública para reducir residuos en la década de 1980, colaboró con el Environmental Defense Fund para analizar el problema, logrando reducir su desperdicio en un 30% en la siguiente década y ahorrando así 6 millones de dólares al año. Esta experiencia inicial ha abierto la puerta a que otros grupos ambientales ayuden a las empresas a comprender cómo reducir su impacto ambiental y, al mismo tiempo, mejorar su rentabilidad.

Asimismo, la gestión de la cadena de suministro considerando riesgos climáticos puede ayudar a las empresas a aumentar su eficiencia y reducir el riesgo de interrupciones operativas. Dado que la cadena de suministro es la mayor fuente de emisiones de la mayoría de las empresas, su vulnerabilidad ante los cambios climáticos es significativa. Se estima que los riesgos relacionados con el clima en la cadena de suministro podrían costar a las empresas 162 mil millones de dólares, lo que representa casi tres veces el costo de mitigar esos riesgos. Por lo tanto, muchas compañías están incentivadas a reducir sus emisiones y su exposición a estos peligros, lo que demuestra que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad ética, sino también una estrategia empresarial inteligente.

/ Published posts: 12771

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.