128 views 3 mins 0 comments

Las iglesias y monasterios más impresionantes de Europa para celebrar la Pascua

In Viajes
abril 20, 2025

Este año, las iglesias ortodoxas y occidentales celebran la Pascua el mismo domingo, a pesar de seguir calendarios que difieren en 13 días. En Europa, las personas se reúnen en espectaculares edificios religiosos para conmemorar esta festividad. Además de su significado espiritual, muchos de estos lugares han adquirido una relevancia turística, destacándose por su historia y su riqueza artística.

Lugares de culto que son tesoros artísticos en Europa

El continente europeo alberga iglesias y monasterios que, aunque no siempre están en el radar de los viajeros, ofrecen una experiencia visual y cultural inigualable. A continuación, exploramos algunas de estas joyas que merecen ser visitadas, especialmente en la época de primavera.

En la región de Imereti, en Georgia, se encuentra el Monasterio de Gelati, un complejo que data del año 1106. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por sus impresionantes frescos que cubren las paredes y cúpulas de las iglesias, donde se pueden admirar escenas vibrantes de la Virgen María y ángeles adornados con joyas. La majestuosidad de su arquitectura y sus obras de arte son un testimonio del legado cultural georgiano.

En el norte de Rumanía, la región de Bucovina alberga los conocidos Monasterios Pintados, construidos en los siglos XV y XVI. Estos monasterios, como el de Moldovița y Voronet, están decorados con frescos de colores vibrantes que representan escenas bíblicas, convirtiéndose en un atractivo turístico por su singularidad y belleza. Destacan por su estilo artístico, que combina elementos de la tradición ortodoxa con influencias del Renacimiento.

En Italia, la ciudad de Padua es hogar de la Capilla Scrovegni, donde se encuentran frescos de Giotto, un maestro del arte medieval. Esta capilla, construida alrededor de 1305, es considerada un hito en la historia del arte por su innovador uso del espacio y la expresión emocional de sus figuras. La representación de la Virgen María y las escenas de la vida de Cristo son impactantes, marcando un antes y un después en la representación artística de la época.

Finalmente, en Sicilia, la Capilla Palatina en Palermo es un ejemplo destacado del estilo árabe-normando. Este impresionante espacio, decorado con mosaicos dorados, es una fusión arquitectónica que refleja la rica historia cultural de la isla. La capilla no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la convivencia de distintas tradiciones artísticas y religiosas.

Estos lugares no solo son destinos turísticos, sino que también ofrecen una mirada profunda a la historia y la cultura de Europa, invitando a los viajeros a reflexionar sobre la diversidad y la riqueza de nuestras tradiciones religiosas y artísticas.

/ Published posts: 13386

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.