El auge del control parental: expertos ofrecen consejos para proteger a los menores en la era digital

In Ciencia y Tecnología
abril 23, 2025

El reto del control parental en la era digital

Desde hace dos décadas, la búsqueda de información sobre “control parental” ha experimentado un notable crecimiento en España, lo que refleja la creciente preocupación de los padres por la seguridad de sus hijos en un entorno digital cada vez más complejo. Internet ofrece a los menores herramientas para comunicarse, acceder a información y desarrollar habilidades, pero también expone a los más jóvenes a riesgos como el ciberacoso, la suplantación de identidad y la exposición a contenidos inapropiados. Ante esta realidad, muchos progenitores buscan asesoramiento de expertos en ciberseguridad y protección de datos, quienes ofrecen recomendaciones sobre cómo abordar este desafío.

Uno de los aspectos fundamentales que destacan los especialistas es la importancia del acompañamiento y la supervisión parental desde la introducción de la tecnología en la vida de los menores. Elena Carrera Murciego, técnico de conocimiento y concienciación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), enfatiza que es esencial que los padres conozcan el entorno digital de sus hijos, incluyendo las aplicaciones populares y las personas con las que interactúan en línea. Además, recomienda establecer pactos familiares que incluyan límites de tiempo de uso y el acceso a ciertos contenidos. Así, se busca desarrollar una relación de confianza que permita a los menores comunicar cualquier situación que les resulte incómoda o sospechosa.

Por su parte, Francisco Pérez Bes, adjunto a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), subraya la necesidad de un enfoque moderado y consciente del uso de la tecnología. A través de conversaciones abiertas, los padres deben educar a sus hijos sobre los riesgos de acceso a contenidos inapropiados y la importancia de compartir cualquier hallazgo extraño con ellos. La experiencia de otros expertos revela que el establecimiento de reglas claras y un control activo, sin caer en el extremo de la vigilancia, son claves para garantizar la seguridad de los menores en la red. En este sentido, se recomienda utilizar herramientas de control parental y fomentar un diálogo continuo que permita a los menores sentirse seguros al abordar sus inquietudes digitales.

/ Published posts: 13610

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.