T. Rowe Price se beneficia del auge de los ETFs gestionados activamente

In Economía
abril 25, 2025

T. Rowe Price, una de las gestoras de fondos más destacadas a nivel mundial, está experimentando un crecimiento significativo en el sector de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) gestionados activamente, un fenómeno que ha captado la atención del mercado financiero. Tim Coyne, responsable de ETFs en la firma, ha señalado que este crecimiento es el resultado de un entorno de mayor volatilidad y incertidumbre en los mercados tanto de renta variable como de renta fija.

En una reciente entrevista, Coyne enfatizó que contar con un portafolio gestionado por profesionales resulta altamente beneficioso para los inversores. De hecho, el T. Rowe Price Capital Appreciation Equity ETF (TCAF) y el T. Rowe Price U.S. Equity Research ETF (TSPA) son ejemplos de estrategias consolidadas que buscan satisfacer la demanda de los inversores en este contexto complicado.

Rendimiento en un entorno desafiante

El T. Rowe Price Capital Appreciation Equity ETF está diseñado para aquellos que buscan un crecimiento a largo plazo, con el objetivo de superar el rendimiento del S&P 500 mientras se minimiza la volatilidad y se mejora la eficiencia fiscal. Actualmente, este fondo presenta una caída de aproximadamente el 5% en lo que va de año, mientras que el S&P 500 ha bajado cerca del 7%. Sin embargo, a lo largo del último año, el ETF ha logrado un incremento cercano al 8%, lo que lo coloca en una posición competitiva en comparación con el índice referencial.

Coyne también destacó que el T. Rowe Price U.S. Equity Research ETF sigue una estrategia similar, aunque con un mayor peso en las acciones tecnológicas de gran capitalización. Este fondo, gestionado por los directores de investigación de Norteamérica de la firma, combina características tanto de la gestión activa como de la pasiva, lo que permite un enfoque más matizado en la selección de acciones.

A pesar de los retos que enfrenta el mercado, como el aumento de la inflación y la inestabilidad geopolítica, la demanda por gestores activos se mantiene robusta. Todd Sohn, estratega senior de ETF y técnico en Strategas Securities, ha afirmado que este es un entorno propicio para que la gestión activa demuestre su valor, sugiriendo que nos encontramos en una especie de mercado bajista donde los gestores activos pueden ofrecer soluciones efectivas.

En un momento en que muchos inversores buscan alternativas ante la incertidumbre, es fundamental considerar cómo estas gestoras de fondos están adaptándose y respondiendo a un contexto económico en constante cambio. Las estrategias de inversión que promueven un enfoque más concentrado y profesional podrían ser la clave para navegar en estos tiempos difíciles, reflejando la importancia de una gestión activa que no se limita a los grandes nombres de la tecnología, sino que también incluye opciones más diversificadas y sólidas.

/ Published posts: 13828

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.