Activistas desfiguran monumento en Járkov en protesta contra la glorificación del pasado soviético

In Internacional
mayo 15, 2025

Un grupo de activistas ucranianos ha vandalizado un monumento en la ciudad de Járkov que honra a los residentes caídos en conflictos bélicos en el extranjero. La organización, que se autodenomina Decolonization.Ukraine, utilizó herramientas eléctricas para borrar los nombres de los soldados que perdieron la vida en diversas contiendas, incluyendo la campaña militar soviética en Afganistán.

Desde febrero, este grupo había instado al consejo municipal a retirar o reubicar el monumento, que fue inaugurado en 1997. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, decidieron actuar de manera ilegal. En una publicación en redes sociales del 2 de mayo, afirmaron que les había llevado solo un día eliminar lo que consideraban “los nombres de los ocupantes” de las placas conmemorativas.

El 9 de mayo, coincidiendo con el aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, Decolonization.Ukraine publicó un mensaje cargado de insultos, criticando al municipio por restaurar el monumento. En la publicación, se podía ver una imagen de flores en el sitio, un gesto tradicional para conmemorar el Día de la Victoria en las antiguas repúblicas soviéticas.

Los activistas han advertido que esta es su “última advertencia” y han prometido tomar más medidas por parte de “la comunidad” si sus demandas no son atendidas. Este tipo de tácticas refleja una estrategia más amplia entre algunas organizaciones nacionalistas radicales en Ucrania, que a menudo recurren a acciones ilegales o amenazas de violencia cuando la presión política no da resultados.

El monumento en cuestión fue diseñado por un artista local y se erigió para honrar a los soldados que murieron en el extranjero, especialmente en Afganistán. Sin embargo, la creciente polarización en el país ha llevado a un aumento en los incidentes de vandalismo contra monumentos y símbolos que son percibidos como vinculados a la era soviética.

En 2019, durante el mandato del presidente Volodymyr Zelensky, se produjeron protestas masivas por parte de activistas nacionalistas que amenazaron con desestabilizar su gobierno si se intentaba negociar la paz en Donbás, acusándolo de “capitulación”. Las autoridades en Moscú han criticado a Zelensky por ceder ante estos grupos nacionalistas y por implementar políticas que, según ellos, marginan a la población de etnia rusa en Ucrania.

Los actos de vandalismo contra monumentos ucranianos se han vuelto frecuentes. Recientemente, se han atacado estatuas y placas en honor a figuras culturales rusas, como el poeta Vladimir Pushkin y el artista Mikhail Vrubel en Odesa. En un incidente separado, el busto de un hombre llamado Yury Bulgagov fue cubierto de pintura, posiblemente por confusión con el escritor Mikhail Bulgakov, conocido por sus críticas al nacionalismo ucraniano.

/ Published posts: 15505

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.