El Perito Moreno, un gigante en peligro: alarmantes señales de retroceso y calving en el glaciar argentino

In Ciencia y Tecnología
mayo 15, 2025

La Alarma por el Retroceso del Glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno, uno de los más emblemáticos de Argentina, ha comenzado a mostrar signos preocupantes de retroceso. En los últimos años, el fenómeno conocido como «calving», que consiste en la ruptura de grandes bloques de hielo, ha cobrado relevancia entre guías locales y glaciologistas. Este proceso, que ha llevado a la caída de bloques de hielo de hasta 70 metros de altura, ha sido cada vez más frecuente, generando inquietud en una región que había mantenido su masa de hielo de manera relativamente estable hasta ahora.

Históricamente, la cara del glaciar se había mantenido en una posición constante durante aproximadamente 80 años, alternando entre avances y retrocesos. Sin embargo, en los últimos cinco años, se ha observado un retroceso más pronunciado. Lucas Ruiz, glaciologo argentino del CONICET, señala que a partir de 2020 comenzaron a aparecer signos de deshielo en algunas secciones del glaciar, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de esta maravilla natural. A pesar de que el glaciar Perito Moreno ha sido uno de los pocos en el mundo que ha resistido el calentamiento global, los datos recientes indican una pérdida de masa que podría acelerarse si las tendencias actuales continúan.

Un informe presentado en 2024 ante el Congreso argentino revela que, aunque el glaciar ha mantenido una estabilidad general durante las últimas cinco décadas, desde 2015 ha experimentado la mayor y más prolongada pérdida de masa en 47 años, con una disminución promedio de 0.85 metros por año. La investigación también indica un aumento en la temperatura del aire de aproximadamente 0.06 grados Celsius por década y una disminución en las precipitaciones, lo que significa menos acumulación de nieve y hielo. A medida que los visitantes continúan maravillándose con la majestuosidad del glaciar, la comunidad científica se enfrenta al desafío de comprender y mitigar los efectos del cambio climático en este icónico paisaje patagónico.

/ Published posts: 15505

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.