
Los líderes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, mantuvieron el pasado lunes una extensa conversación telefónica centrada en el conflicto de Ucrania. Según Trump, la charla, que se prolongó por más de dos horas, fue calificada como “muy bien” y se espera que las negociaciones entre Moscú y Kiev comiencen “inmediatamente”.
Putin, por su parte, también describió la conversación como “muy útil”. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump destacó que el tono y el espíritu del diálogo fueron “excelentes”, añadiendo que, de no haber sido así, lo habría manifestado de inmediato.
Un camino hacia la paz
El presidente estadounidense afirmó que “Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, un FIN a la guerra”. Según Trump, las condiciones de este acuerdo serán discutidas entre las dos partes, ya que son las que conocen los detalles de la negociación que nadie más podría entender.
Trump también mencionó que Rusia “quiere realizar un comercio a gran escala” con Estados Unidos, sugiriendo que una resolución del conflicto podría beneficiar a Ucrania en términos comerciales. “Hay una oportunidad tremenda para que Rusia genere una gran cantidad de empleos y riqueza. Su potencial es ILIMITADO”, afirmó el presidente estadounidense.
Inmediatamente después de la llamada con Putin, Trump se comunicó con varios líderes europeos, incluyendo al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente finlandés, Alexander Stubb, para informarles sobre el contenido de su conversación con el líder ruso.
La llamada, que fue anunciada por Trump el sábado anterior, fue descrita por Putin como “franca” y “bastante útil”. Según un comunicado emitido por el Kremlin tras la conversación, el presidente ruso agradeció a Trump por el “apoyo de EE. UU. en la reanudación de las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania”. Putin subrayó que Moscú está dispuesto a trabajar con Kiev en un memorando que contemple un futuro acuerdo de paz entre ambos países.
El presidente ruso concluyó señalando que “la posición de Rusia es clara. Lo principal para nosotros es eliminar las causas raíz de esta crisis”.