
El oro ha experimentado un notable aumento en su valor, alcanzando los 3,000 dólares por onza por primera vez en la historia. Según un informe de Bank of America, se prevé que el precio del oro podría llegar a los 3,500 dólares por onza en un plazo de dos años, impulsado por la demanda de los bancos centrales y la industria de seguros de China. Este incremento en el precio del oro es un reflejo de las tensiones geopolíticas actuales y de las políticas comerciales del expresidente Donald Trump, que han llevado a muchos inversores a buscar activos refugio.
Perspectivas del Mercado del Oro
Los analistas de commodities del Bank of America han proyectado que el oro promediará 3,063 dólares por onza este año y alcanzará los 3,350 dólares en 2026. Esta expectativa se basa en la incertidumbre que rodea las políticas comerciales de la administración Trump, que podría continuar presionando a la baja el valor del dólar estadounidense, lo que a su vez favorecería aún más el precio del oro a corto plazo.
La demanda de inversión en oro podría aumentar en un 10%, lo que podría elevar aún más sus precios, según indican los analistas. La industria de seguros de China tiene la capacidad de invertir hasta un 1% de sus activos en oro, lo que representaría aproximadamente el 6% del mercado anual de oro. Además, los bancos centrales ya mantienen alrededor del 10% de sus reservas en oro y podrían aumentar este porcentaje hasta el 30% o más, lo que generaría un impacto significativo en el mercado.
Los inversores minoristas también están incrementando su exposición al oro a través de fondos cotizados en bolsa respaldados físicamente, con activos bajo gestión que han crecido un 4% interanual en las Américas, Europa y Asia. Este interés creciente en el oro pone de manifiesto la búsqueda de seguridad financiera en un entorno marcado por la inestabilidad económica y política mundial.