209 views 4 mins 0 comments

Expertos abogan por un enfoque basado en derechos para el uso saludable de smartphones en niños

In Sin categoría
marzo 27, 2025

Un grupo de expertos internacionales ha puesto de manifiesto que las prohibiciones de acceso a smartphones y redes sociales no son suficientes para preparar a los niños para un uso saludable de la tecnología. En un artículo publicado en The BMJ, los autores argumentan que es necesario adoptar un enfoque basado en los derechos de los niños, que no solo proteja a los menores de posibles daños, sino que también fomente el desarrollo de habilidades que les permitan participar de manera activa en una sociedad digital.

Las restricciones sobre el uso de smartphones han sido defendidas en múltiples países como medidas para proteger a los niños, aunque, según los expertos, carecen de evidencia sólida sobre su efectividad. Un estudio reciente sobre las políticas de uso de smartphones en escuelas de Inglaterra concluyó que restringir su uso no se correlacionó con beneficios en la salud mental, la actividad física, el sueño, el rendimiento académico o el comportamiento en clase de los adolescentes. Además, el mismo estudio encontró que las restricciones en las escuelas no estaban asociadas a una disminución en el uso general de teléfonos o en el uso problemático de redes sociales.

Aunque es indudablemente importante contar con momentos y espacios libres de tecnología para los niños, los autores de este estudio advierten que las prohibiciones generales son soluciones temporales que no contribuyen a un compromiso saludable y a largo plazo con los entornos digitales. Estas medidas pueden obstaculizar la transición exitosa de los menores hacia la adolescencia y la vida adulta en un mundo cada vez más tecnológico.

Un enfoque basado en los derechos de los niños

Los expertos abogan por un enfoque que respete los derechos de los niños, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Este marco no solo busca proteger a los menores, sino también nutrir un uso saludable de smartphones y redes sociales. La reciente legislación internacional, como el Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea y la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido, refleja esta comprensión de la necesidad de asegurar que el uso de la tecnología por parte de los niños sea compatible con su bienestar.

Las prioridades inmediatas deben centrarse en mejorar la legislación que regule la industria tecnológica, basada en los derechos de los niños, así como en proporcionar formación y orientación profesional para escuelas, docentes y padres. Esto les permitirá participar activamente en el desarrollo de un uso saludable de la tecnología por parte de los menores y en la formulación de futuras políticas y enfoques. Aunque existen varios desafíos potenciales, los autores creen que a largo plazo, este enfoque será más beneficioso y sostenible, ya que se centra en la creación de un ecosistema seguro en una sociedad digital.

La necesidad de trasladar el debate y las políticas hacia un énfasis en el desarrollo de habilidades para un uso saludable de la tecnología es fundamental. Este cambio de paradigma es esencial para garantizar que los niños no solo estén protegidos, sino que también estén preparados para el futuro digital que les espera.

/ Published posts: 11754

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.