El telescopio James Webb revela imágenes sorprendentes de una estrella moribunda en la nebulosa NGC 1514

In Ciencia y Tecnología
abril 15, 2025

Descubrimientos del Telescopio Espacial James Webb sobre la Nebulosa NGC 1514

La reciente publicación de imágenes detalladas del Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha permitido a los astrónomos observar, por primera vez, un aspecto inédito de una estrella en proceso de extinción. Esta estrella es una de las dos que se encuentran en el núcleo de la nebulosa NGC 1514, situada en la constelación de Tauro, a unos 1.500 años luz de la Tierra. Según la NASA, se trata de una enana blanca que, en su día, fue «varias veces más masiva» que el Sol. Este proceso de muerte estelar ha estado ocurriendo durante más de 4.000 años, y se espera que continúe evolucionando a lo largo de muchos milenios más.

Las imágenes revelan que las estrellas están rodeadas de picos de difracción, que son las líneas radiales que aparecen alrededor de objetos brillantes en las fotografías tomadas por telescopios. Ambas estrellas siguen una órbita de nueve años y están envueltas en polvo, que se muestra en tonos naranjas en las imágenes. La lenta descomposición de la estrella ha generado gran parte del material solar visible en estas imágenes recientes, lo que proporciona una visión única de este fenómeno cósmico.

Los investigadores, utilizando el instrumento de medio infrarrojo (MIRI) del telescopio, lograron capturar imágenes de la estrella expulsando gas y polvo con una claridad sin precedentes. También se identificaron anillos alrededor de las estrellas, que solo son visibles mediante luz infrarroja. Estos anillos, que se presentan como grupos difusos en patrones enredados, no se habían podido observar anteriormente. Los científicos creen que estos anillos están compuestos mayormente de pequeñas partículas de polvo que son calentadas por la luz ultravioleta de la enana blanca en proceso de muerte. Este calor permite que las partículas sean lo suficientemente cálidas como para ser detectadas por el MIRI, lo que abre nuevas oportunidades para estudiar la naturaleza turbulenta de la nebulosa NGC 1514.

/ Published posts: 13070

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.