Un gigantesco agujero negro sorprende a los astrónomos al aparecer en el universo temprano, desafiando las teorías sobre su formación

In Ciencia y Tecnología
abril 21, 2025

El Enigma de los Agujeros Negros en el Universo Temprano

Un reciente descubrimiento astronómico ha puesto en tela de juicio nuestras teorías sobre la formación de los agujeros negros. Utilizando el Telescopio Espacial James Webb y el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, un equipo de astrónomos ha localizado un agujero negro gigante en el universo primitivo, conocido como UHZ1, que existió cuando el cosmos apenas contaba con 470 millones de años. Este agujero negro, que pesa aproximadamente 40 millones de masas solares, desafía las expectativas basadas en nuestra comprensión actual de la formación de estos fenómenos.

Los agujeros negros se forman generalmente a partir de la muerte de estrellas masivas, que dejan atrás núcleos colapsados de varias decenas de masas solares. Sin embargo, el tamaño de UHZ1 plantea interrogantes sobre este proceso, ya que no parece haber suficiente tiempo en la historia del universo para que un agujero negro de tal magnitud se forme a partir de un agujero negro de masa estelar. Este fenómeno se ve limitado por la tasa de Eddington, que regula la velocidad a la que un agujero negro puede acumular material. Para que UHZ1 alcanzara su tamaño actual desde un agujero negro más pequeño, tendría que haber superado esta tasa durante más de 100 millones de años, lo cual resulta poco creíble.

La falta de estrellas y elementos pesados en el universo temprano sugiere que las condiciones para la formación de UHZ1 podrían ser diferentes de lo que se ha aceptado convencionalmente. Los científicos han propuesto que nubes de gas de hidrógeno y helio, que eran abundantes en esa época, podrían haber colapsado por sí solas, siempre que se mantuvieran a temperaturas adecuadas. Si estas nubes se enfrían demasiado rápido, podrían fragmentarse en estrellas más pequeñas. Sin embargo, si las condiciones son óptimas, podrían formar estructuras masivas que den origen a agujeros negros de gran tamaño en un tiempo relativamente corto. Este descubrimiento subraya la importancia de herramientas astronómicas avanzadas, como el Telescopio James Webb, para desentrañar los misterios del cosmos y profundizar en nuestra comprensión del universo.

/ Published posts: 13484

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.