Una empresa india gana 50 millones en el XPRIZE por su innovador método de captura de carbono en campos agrícolas

In Ciencia y Tecnología
abril 23, 2025

Innovación en la eliminación de carbono: un enfoque sostenible desde la India

Una empresa india, Mati Carbon, ha sido galardonada con un premio de 50 millones de dólares en el marco de la competición XPRIZE Carbon Removal, impulsada por la fundación de Elon Musk. Esta iniciativa, que ha contado con la participación de más de 1,300 equipos de 88 países durante cuatro años, busca fomentar el desarrollo de tecnologías para la eliminación de carbono, un aspecto crucial en la lucha contra el calentamiento global. Según los científicos, es fundamental reducir las emisiones de dióxido de carbono, generadas principalmente por la quema de combustibles fósiles, y al mismo tiempo, implementar soluciones efectivas para eliminar este gas de la atmósfera.

El método utilizado por Mati Carbon se conoce como «meteorización de rocas mejorada». Este proceso consiste en esparcir roca basáltica triturada en los campos agrícolas, lo cual ayuda a acelerar un fenómeno natural que ya ocurre. La lluvia, al interactuar con el dióxido de carbono en la atmósfera, forma ácido carbónico que se descompone en la roca, generando bicarbonato, un mineral que no vuelve a la atmósfera y se almacena en los océanos durante miles de años. Además, este enfoque no solo contribuye a la reducción de carbono, sino que también enriquece el suelo con nutrientes, beneficiando a los agricultores que enfrentan los efectos devastadores del cambio climático, como sequías e inundaciones.

La competición XPRIZE, aunque financiada por la fundación de Musk, no está formalmente vinculada a la organización californiana XPRIZE, que se dedica a abordar desafíos sociales mediante diversas competiciones. En su última edición, se otorgaron premios a otros equipos que también lograron eliminar 1,000 toneladas de dióxido de carbono, un umbral que demuestra su capacidad para escalar estas soluciones en las próximas décadas. Entre los premiados se encuentra NetZero, que transforma residuos agrícolas en biochar, ayudando a almacenar carbono en los suelos y mejorando la retención de nutrientes y agua. La variedad de enfoques adoptados por los equipos finalistas subraya la necesidad de una combinación de tecnologías para abordar eficazmente el cambio climático.

/ Published posts: 13655

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.