España lanza su Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 808 millones para no perder el tren de la innovación

In Ciencia y Tecnología
abril 24, 2025

La Estrategia Cuántica de España: Un Impulso Decisivo para la Innovación Tecnológica

La computación cuántica se ha convertido en un tema de gran relevancia en el ámbito científico y tecnológico, destacando no solo por los avances que se logran, sino también por su potencial impacto en la economía y la seguridad tecnológica. En este contexto, la Comisión Europea ha subrayado la importancia de las tecnologías basadas en la física cuántica, considerándolas esenciales para la soberanía tecnológica y la seguridad económica de la Unión Europea en las próximas décadas. Con la reciente aprobación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, el Gobierno español busca invertir 808 millones de euros, más del doble de lo destinado desde 2020, y atraer otros 700 millones adicionales para posicionar al país en la vanguardia de la innovación cuántica.

Este plan, presentado por los ministros de Ciencia y Transformación Digital, tiene como objetivo consolidar y acelerar los avances en el ámbito cuántico, creando un marco común para la toma de decisiones y la gestión de recursos. Se pretende establecer un «ecosistema cuántico» que fomente la colaboración entre el sector público, académico y privado, con la meta de superar los 1.500 millones de inversión en este ámbito. Las aplicaciones de la física cuántica son amplias y prometedoras, abarcando desde la salud y la farmacología hasta la seguridad en internet y la logística. Según un informe del Foro Económico Mundial, se estima que el mercado global de tecnologías cuánticas alcanzará entre 106.000 y 173.000 millones de dólares para 2040, generando un valor añadido significativo para la economía global.

Sin embargo, España enfrenta varios desafíos para asegurar su liderazgo en esta nueva revolución tecnológica. El plan estratégico identifica la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica, reducir la dependencia de materiales críticos y aumentar la inversión en capital riesgo, entre otros aspectos. A pesar de que ya existen iniciativas regionales en comunidades como Galicia, País Vasco y Cataluña, la falta de coordinación entre diferentes esfuerzos y la escasez de talento siguen siendo obstáculos. La estrategia busca abordar estas debilidades mediante la creación de un ecosistema sólido que fomente la investigación, la innovación y la formación de profesionales capacitados, lo que será crucial para garantizar la soberanía tecnológica y la competitividad de España en el ámbito global.

/ Published posts: 13713

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.