Blue Origin simula la gravedad lunar en un vuelo espacial
El reciente lanzamiento de la compañía aeroespacial Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, ha marcado un hito significativo en la exploración espacial al realizar su primera prueba para simular la gravedad de la Luna. Este experimento tuvo lugar el pasado martes desde West Texas, donde se enviaron 29 experimentos tecnológicos relacionados con la luna a la frontera del espacio. El objetivo principal era crear breves momentos de gravedad lunar, que es aproximadamente una sexta parte de la gravedad terrestre, mediante la rotación del módulo de la cápsula.
La NASA ha estado interesada en realizar pruebas de equipos en vuelos espaciales cortos para identificar y corregir posibles problemas antes de enviar cualquier tecnología a la Luna. Entre los experimentos patrocinados, se incluyeron innovaciones destinadas a mantener el polvo lunar alejado de los trajes espaciales y las herramientas de los astronautas. Este tipo de simulaciones de gravedad lunar no solo representan un avance en la investigación espacial, sino que también permiten realizar estudios a un costo considerablemente menor, facilitando futuros viajes a otros cuerpos celestes, como Marte.
El cohete New Shepard completó su misión con éxito, aterrizando como estaba previsto tras un despegue a media mañana. La cápsula que transportaba los experimentos descendió con paracaídas de regreso al desierto, concluyendo así un vuelo que duró aproximadamente diez minutos. Este tipo de misiones cortas se alternan entre el transporte de pasajeros y la realización de experimentos, mientras que el cohete orbital de mayor tamaño de la compañía, el New Glenn, realizó su lanzamiento inaugural desde Cabo Cañaveral, Florida, el mes pasado. Estos avances destacan el compromiso de Blue Origin con la investigación espacial y su contribución al programa lunar de la NASA.