El Gobierno promete nuevas ayudas a la inteligencia artificial tras la controversia de su cancelación anterior

In Ciencia y Tecnología
febrero 06, 2025

Nueva Convocatoria de Ayudas a la Inteligencia Artificial

El Gobierno español ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la inteligencia artificial, la cual se llevará a cabo bajo las mismas condiciones que un plan anterior que fue cancelado de manera inesperada, generando un fuerte descontento entre la comunidad científica. La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha confirmado que esta nueva iniciativa contará con un presupuesto de 31 millones de euros y se resolverá en 2025. Aunque el Ministerio ya había mencionado previamente la intención de reactivar esta convocatoria a través de la Agencia Estatal de Investigación, fue durante una reciente comparecencia en el Congreso donde se ofrecieron más detalles sobre el proceso.

Morant ha atribuido la cancelación anterior a problemas internos y a plazos vinculados a los fondos europeos del programa NextGen. La ministra ha explicado que el retraso hacía inviable la ejecución de la convocatoria original, que estaba prevista para noviembre. Sin embargo, esta razón contrasta con las «circunstancias sobrevenidas» mencionadas en la comunicación oficial de cancelación. En este sentido, Morant ha pedido disculpas a los científicos por la confusión generada y ha aclarado que la intención es retomar la convocatoria en lugar de anularla definitivamente. A pesar de estas aclaraciones, persiste la incertidumbre entre los investigadores, muchos de los cuales consideran que las subvenciones iniciales ya habían sido asignadas, aunque no se habían publicado oficialmente.

El nuevo plan promete mejoras significativas en comparación con la convocatoria anterior. Se ampliará el plazo de presentación de solicitudes a tres o cuatro años, en lugar de los dos inicialmente propuestos, y se reducirá la carga burocrática para los solicitantes. Además, las propuestas deberán adaptarse a un formato más sencillo. No obstante, el malestar persiste, evidenciado por las acciones legales emprendidas por al menos dos universidades, que buscan una explicación formal sobre las causas de la cancelación. Los investigadores han solicitado una reunión con los ministros implicados para abordar la falta de claridad en la decisión del Ministerio y exigir una depuración de responsabilidades. La situación sigue siendo tensa, y el impacto de la decisión ministerial sobre la comunidad científica y el desarrollo de la inteligencia artificial en España es motivo de preocupación.

/ Published posts: 6834

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.