Feminismo y transactivismo: menores, identidades innatas y cerebros sexuados
Tenemos un grave problema en las escuelas y no me refiero al coronavirus. Hace tiempo ya hablamos aquí de las diferencias incompatibles entre feminismo y transactivismo. A saber, el segundo se basa en, y defiende a ultranza, la supuesta existencia de una identidad masculina o femenina innata e incuestionable, al margen del sexo con el […]
Solidaridad: No es dar lo que te sobra, sino compartir lo que tienes
A partir de esta máxima incontestable desde una elemental concepción ética, humana y política, aunque ello parezca estar muy alejado actualmente de las pautas colectivas actuales, es la forma de acercarse a una colaboración mutua y al desarrollo de la amistad social para contribuir a ir avanzando en la construcción progresiva de una sociedad en […]
Sigamos con los populismos y las teorías líquidas. Para que nadie se llame a engaño
Son muchos/as los responsables de la elaboración, difusión, y mantenimiento de las concepciones populistas y liquidas «progresistas», pero ni sé, ni puedo, ni quiero abordarlo todo, solo ver algunos de los más significativos, importantes y determinantes personajes que las difunden. Y para que no haya engaños desde el principio, no lo hacen por valores morales, […]
Un «nuevo» año con los mismos carriles usados
Yo no soy muy dado a felicitar fiestas de guardar ni a desear felicidades para nuevos años. Y sé que muchas veces hacerlo es una sincera muestra formal de buenos deseos para las personas más cercanas o más conocidas de tus alrededores, y con las que tienes más afinidades y relaciones. En consecuencia, y habiendo […]
El resurgir del mito del matriarcado
El mito del matriarcado es exactamente eso. Un mito. ¿De dónde arranca? Pues bien, en el seno de las ciencias sociales, el concepto arrancó con la antropología evolucionista en el siglo XIX. El paradigma científico social del evolucionismo pensaba que todos los grupos humanos del planeta seguían una única línea de evolución social. Y la […]