Sin categoría
febrero 22, 2025
310 views 4 mins 0

Innovación agrícola: crean fertilizantes de vidrio para un suministro sostenible de nutrientes

Los fertilizantes agrícolas son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria mundial, restaurar la fertilidad del suelo y mantener la producción de cultivos. Sin embargo, el uso excesivo y poco eficiente de estos recursos puede suponer una amenaza medioambiental, contaminando las aguas y generando gases de efecto invernadero como el óxido nitroso. A este desafío han […]

Sin categoría
febrero 15, 2025
423 views 4 mins 0

Investigadores chinos crean arroz que produce CoQ10, un antioxidante esencial para la salud

Un equipo de científicos chinos ha logrado desarrollar arroz capaz de producir coenzima Q10 (CoQ10), un compuesto esencial para la salud humana, mediante la edición genética dirigida. Este avance se atribuye a la dirección del profesor Chen Xiaoya del Centro de Excelencia en Ciencias Moleculares de Plantas de la Academia de Ciencias de China (CAS) […]

Sin categoría
febrero 13, 2025
332 views 5 mins 0

Investigadores crean un modelo de canto de aves que podría revelar los secretos del lenguaje humano

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han desarrollado un novedoso método de modelado que permite analizar el canto de las aves, específicamente el de los pinzones de Bengal, de manera similar a como funcionan los modelos de lenguaje generativos como ChatGPT. Este avance puede proporcionar una comprensión más profunda sobre la estructura del canto […]

Ciencia y Tecnología
enero 28, 2025
496 views 3 mins 0

Científicos chinos crean ratones bipaternales: un avance en la ingeniería genética mamífera

Logros en la Ingeniería Genética: Ratones con Dos Padres Machos Investigadores en China han conseguido manipular células madre embrionarias para crear ratones de laboratorio que tienen dos padres machos, un avance significativo en el campo de la ingeniería genética en mamíferos. Aunque estos ratones lograron alcanzar la edad adulta, presentaron importantes anomalías en su desarrollo. […]