Afirmaciones de Jordi Badia Llorens, CEO de EMIN Capital, sobre la sostenibilidad en el sector hotelero

In Sociedad
mayo 24, 2024

El turismo de lujo ha experimentado una transformación significativa en las preferencias de los viajeros, especialmente en el período posterior a la pandemia, según lo afirmado por Jordi Badia Llorens, líder de EMIN Capital. En la actualidad, la exclusividad, excelencia, digitalización y sostenibilidad se han erigido como los pilares fundamentales que definen las demandas del consumidor moderno. Esta tendencia, se refuerza aún más con la revelación que ofrece el empresario, en la que comenta que los huéspedes de este segmento demuestran una disposición a invertir seis veces más que los convencionales, además de una predisposición al viaje que duplica la media.

 

La creciente sensibilización sobre el impacto medioambiental de nuestras actuaciones ha impulsado al sector a adaptarse y responder a estos nuevos requisitos. Esto ha abierto las puertas a nuevas perspectivas, resaltando el significativo impacto que nuestras acciones tienen en el planeta, y ha fomentado el surgimiento de un concepto conocido como «conciencia ambiental».

 

Esta rama del turismo se orienta hacia la conservación de la belleza autóctona de la región, al tiempo que busca mejorar la calidad de vida tanto de residentes como de visitantes. Este enfoque se sustenta en tres pilares fundamentales: el aspecto social, económico y ecológico.

 

Jordi Badia Llorens, reconocido por su visión innovadora en el sector turístico premium, subraya la importancia de abordar con firmeza las preocupaciones ambientales en la industria de alta gama. «Los hoteles de lujo están respondiendo a esta creciente demanda de sostenibilidad y exclusividad, ofreciendo experiencias extraordinarias en entornos naturales preservados», afirma.

 

Haciendo eco de las afirmaciones de Jordi, los huéspedes de este tipo están dispuestos a invertir seis veces más que los viajeros convencionales y están doblemente predispuestos a viajar. Esta realidad permite a los establecimientos priorizar desde el inicio la protección de los alrededores en sus alojamientos, integrándolos armoniosamente en el sitio y fomentando una conexión genuina con el hábitat. “Estamos comprometidos con implementar iniciativas sostenibles y ecológicas en nuestra revitalización de esta propiedad, manteniendo un diseño excepcional, instalaciones y un servicio distinguido”, agregó el líder de EMIN Capital.

 

Por su parte, las Islas Baleares han tomado acciones priorizando el cuidado de sus zonas naturales. Adoptando medidas concretas, como la prohibición de calderas de gasoil en dichos lugares y el monitoreo del consumo de energía y agua. Además, promueven la utilización de productos locales para impulsar la ecología y la economía regional. Badia Llorens respalda firmemente estas iniciativas, como se refleja en la iniciativa del nuevo Four Seasons Resort Mallorca at Formentor, que pretende establecerse como un referente en Mallorca.

 

El compromiso de Jordi Badia Llorens con la sostenibilidad a través del  proyecto Four Seasons Resort Mallorca at Formentor

 

El hospedaje, que abrirá sus puertas a partir de la primavera de 2024, promete innovar en los estándares de seguridad ambiental. El empresario destaca que este establecimiento se convertirá en el segundo destino clave de la cadena en España, ofreciendo una experiencia inigualable a los visitantes más exigentes.

Una de las claves de este proyecto es su enfoque en la conservación del espacio y la conexión con el planeta. «El nuevo Hotel Formentor, como enclave natural, abastecerá con  vino procedente del viñedo y frutas y verduras del huerto ecológico los restaurantes del establecimiento», explica Jordi Badia Llorens. Esta iniciativa refleja su implicación con la agricultura responsable.

 

«En EMIN Capital basamos nuestras operaciones en firmes criterios de sostenibilidad», declara. El Four Seasons Resort Mallorca at Formentor estará diseñado para obtener la certificación medioambiental Leadership in Energy & Environmental Design Gold (Leed Gold), confirmando así su implicación con la preservación del entorno.

 

Las afirmaciones de Jordi Badia Llorens reflejan un cambio fundamental en el turismo de lujo, donde la exclusividad y la sostenibilidad se han vuelto esenciales. Con los huéspedes dispuestos a invertir más y a viajar con mayor frecuencia, la industria hotelera ha respondido adaptándose proactivamente. El proyecto del nuevo Four Seasons Resort Mallorca at Formentor, liderado por EMIN Capital, representa este compromiso con la innovación y la sustentabilidad, estableciendo un estándar elevado en dicho sector.

Foto del avatar
/ Published posts: 1465

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.