Accidente aéreo en Toronto: al menos 15 heridos tras el aterrizaje de un avión de Delta

In Economía
febrero 17, 2025

El pasado 17 de febrero de 2025, un incidente aeronáutico ha conmocionado a la comunidad internacional. Un avión regional de Delta Air Lines, un CRJ-900, se accidentó al momento de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá. Las autoridades han confirmado que al menos 15 personas resultaron heridas, de las cuales dos fueron trasladadas en estado crítico a un centro médico.

El vuelo, que partió del aeropuerto de Minneapolis–Saint Paul, estaba llevando a bordo a 80 pasajeros cuando ocurrió el siniestro alrededor de las 2:45 p.m. ET. A pesar de la gravedad del accidente, todos los ocupantes pudieron ser evacuados de manera segura, lo que pone de relieve la efectividad de los protocolos de seguridad y la rápida respuesta de los equipos de emergencia.

Condiciones climáticas y respuesta de las autoridades

Las condiciones meteorológicas en la región complicaron la situación, ya que un fuerte temporal dejó más de 20 centímetros de nieve, lo que llevó a la paralización de las operaciones aéreas en el aeropuerto. Se esperaba que 130,000 viajeros utilizaran aproximadamente 1,000 vuelos en un día que prometía ser especialmente concurrido. Esto refleja la creciente presión sobre las infraestructuras aéreas en momentos de crisis meteorológica, un fenómeno que se ha vuelto habitual en las últimas temporadas.

El Consejo de Seguridad en el Transporte de Canadá se encargará de investigar las causas del accidente, mientras que la Administración Federal de Aviación de EE. UU. también ha manifestado su interés en el desarrollo del caso. Este suceso se produce en un contexto donde la industria aeronáutica se enfrenta a una serie de desafíos, incluidos los recientes despidos en la FAA, impulsados por decisiones administrativas que han suscitado controversia en el ámbito gubernamental.

Este accidente no es un hecho aislado, ya que ha sido precedido por una trágica colisión aérea en enero en el Aeropuerto Internacional Reagan de Washington D.C., que resultó en la muerte de 67 personas. Estos incidentes subrayan la importancia de actualizar y revisar continuamente las políticas de seguridad en el transporte aéreo, en un entorno donde los intereses económicos a menudo parecen prevalecer sobre la seguridad de los ciudadanos.

La situación actual pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más integral y humano en la gestión de la aviación, recordando que la seguridad no debe ser una mera estadística, sino una prioridad constante en la agenda de cualquier gobierno responsable.

/ Published posts: 11477

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.