Aumento de inundaciones extremas: el impacto del cambio climático en los eventos de lluvia histórica

In Ciencia y Tecnología
abril 02, 2025

La creciente amenaza de inundaciones extremas

Los meteorólogos a menudo advierten sobre tormentas que pueden provocar inundaciones tan inusuales que son clasificadas como inundaciones de 100 o incluso 500 años. Esta terminología se utiliza para ayudar a comprender la rareza y la magnitud de estos fenómenos, así como su creciente frecuencia en el contexto del cambio climático. La definición de una «inundación de 100 años», por ejemplo, se refiere a un evento que tiene una probabilidad del 1% de ocurrir en un año, mientras que una «inundación de 500 años» implica una probabilidad del 0,2%. Este enfoque basado en estadísticas permite comparar la intensidad de diferentes inundaciones y entender mejor los riesgos asociados.

Los científicos utilizan varios métodos matemáticos para calcular la frecuencia de inundaciones de distintas magnitudes. Un concepto importante es el intervalo de recurrencia, que indica cuántas veces se espera que ocurra un evento de cierta intensidad en un periodo determinado. Sin embargo, las agencias meteorológicas han comenzado a preferir expresar la probabilidad de que ocurra una inundación en lugar del intervalo de recurrencia, ya que esto refleja de manera más precisa la posibilidad de que inundaciones raras ocurran en un corto periodo de tiempo. Este fenómeno es comparable a lanzar un par de dados y obtener dos veces el seis en sucesión: aunque es poco común, es estadísticamente posible.

El cambio climático está alterando la dinámica de las inundaciones. Investigaciones de la Universidad de Chicago han revelado que Houston, Texas, experimentó tres eventos de inundación de 500 años en un período de solo 24 meses entre 2015 y 2017, incluyendo el huracán Harvey, que produjo la mayor cantidad de lluvia registrada en Estados Unidos. Desde principios del siglo XX, los eventos de precipitación han aumentado en intensidad y frecuencia en muchas regiones, lo que ha dado lugar a un aumento en los problemas de inundaciones. Este fenómeno se debe a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que permiten retener más vapor de agua. Por cada grado de aumento en la temperatura, la atmósfera puede contener casi un 4% más de vapor de agua, lo que se traduce en un incremento significativo en la cantidad de precipitación.

/ Published posts: 11939

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.