El telescopio Hubble celebra 35 años de exploración del universo con impresionantes imágenes científicas

In Ciencia y Tecnología
abril 24, 2025

El legado del Telescopio Espacial Hubble: 35 años de exploración cósmica

El 24 de abril de 1990, el Telescopio Espacial Hubble, con un peso de 24,000 libras, fue lanzado al espacio a bordo del transbordador Discovery. Desde entonces, esta extraordinaria herramienta ha transformado nuestra comprensión del universo, llevando a cabo más de 1.6 millones de observaciones que han proporcionado imágenes impactantes de galaxias, planetas y otros cuerpos celestes de nuestro sistema solar. En el marco de su 35 aniversario, la NASA ha compartido una serie de impresionantes fotografías tomadas por el Hubble, que celebran su inigualable contribución a la astronomía.

Entre las imágenes destacadas se encuentra una fotografía de Marte, capturada a 61 millones de millas de la Tierra. Esta imagen revela nubes delgadas de hielo de agua, que, gracias a la capacidad única del Hubble para observar en el ultravioleta, le otorgan al planeta rojo una apariencia helada. La NASA ha descrito al Hubble como una «historia de éxito brillante de la destreza tecnológica de Estados Unidos», resaltando su capacidad para inspirar a personas en todo el mundo y su papel crucial en la recopilación de datos que han desvelado sorpresas sobre todo, desde las galaxias más tempranas hasta los planetas de nuestro propio sistema solar.

A lo largo de su trayectoria, el Hubble ha observado aproximadamente 55,000 objetivos astronómicos y ha generado más de 22,000 artículos científicos hasta la fecha. Este telescopio ha contribuido a la creación del mayor conjunto de datos de una misión de astrofísica de la NASA, con más de 400 terabytes de información. Las observaciones realizadas incluyen temporadas planetarias, chorros de agujeros negros que viajan a casi la velocidad de la luz, convulsiones estelares, colisiones de asteroides y burbujas de supernova en expansión. El impacto del Hubble en el campo de la ciencia es innegable, ya que no solo ha proporcionado imágenes visualmente sorprendentes, sino que también ha permitido numerosos avances científicos, como la determinación de la existencia de agujeros negros supermasivos en las galaxias y la medición de las atmósferas de exoplanetas.

/ Published posts: 13749

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.